Urribarri: “la discusión salarial está lejos de ser el tema central”

El mandatario explicó que en los dos meses de gestión se ha avanzado en muchos temas y se le ha dado a los entrerrianos “una señal muy clara de qué es lo que estamos buscando para el futuro de todos”.

Precisamente, en el tema educativo indicó que se está dialogando con los gremios del sector y apuntó que la discusión salarial con los docentes está “lejos de ser el tema central” de la educación.

“Es un tema conflictivo y por eso uno se ocupa. Pero está lejos de ser el tema central. El tema central de este año es que van a repetir, desgraciadamente, miles de chicos en el sistema, y esto es dramático”, lamentó, en diálogo con LT 14.

Y enseguida agregó: “Yo lo planteo aún asumiendo la responsabilidad por lo que no hayamos hecho antes. Reflexiono en voz alta sobre cuál es el problema importante. Entonces, estoy ansioso por tener que dejar de hablar de sueldos y goteras y ponerme con todos, no sólo con los maestros, sino con toda la comunidad a ver cómo sacamos a los chicos adelante. Porque la realidad es que los sueldos han ido para arriba y la educación para abajo y sigue la pendiente”, graficó el mandatario.

En tal sentido, destacó la importancia que adquiere la Mesa de la Educación. “No es una mesa de debate, sino para aportar, para ver cómo resolvemos estos temas. Conversar sobre educación con todos aquellos que tienen algo que ver con el tema”, aclaró.

Agregó luego que la Mesa de Educación es para, entre otras grandes cosas, resolver diferentes cuestiones que vienen sucediendo en el ámbito educativo. “Nosotros soñamos que empiecen las clases solucionando el tema salarial. Pero el gran sueño de este gobierno es que cada vez repitan menos chicos en la escuela”, aseveró Urribarri.

Combustible y reuniones

En otro orden, el gobernador se refirió a la preocupación de los productores entrerrianos por el tema del abastecimiento de combustible. En tal sentido, informó que la semana pasada dialogó con el secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, quien le informó que el combustible estimado para la producción, tanto para siembra como en cosecha, estará garantizado por el Estado nacional. Pero advirtió que lo que no se puede garantizar es la acumulación que muchos productores realizan previendo que haya escasez.

El gobernador adelantó también que participará el próximo jueves en la reunión con la presidenta Cristina Fernández y los asambleístas de Gualeguaychú. “Voy a estar, obviamente. Yo tramité esta audiencia y vamos a concurrir, acompañados por el intendente de Gualeguaychú”, dijo el gobernador.

Al mismo tiempo, informó que recibirá el mismo día por la mañana en Paraná a la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. “Estaré con ella a las 12.30. Va a venir a Casa de Gobierno y tendremos una charla, junto a los representantes de derechos humanos en la provincia”, completó el mandatario.

Entradas relacionadas