Urribarri señaló que, “tal como lo expresó claramente la Cancillería argentina, el fallo del Tribunal Internacional de La Haya estableció puntos muy claros que estamos dispuestos a hacer respetar”.
“Apostamos al diálogo constructivo y respetuoso, pero no hay nada que nos haga cambiar de posición. El diálogo es importante, pero el aumento de la producción de UPM es algo claramente no negociable y esa es la posición del gobierno argentino y de la provincia de Entre Ríos. Y lo que hay que evitar es que Uruguay ponga el tema en una suerte de indefinición porque ellos en la indefinición avanzan. Ya lo han hecho otras veces», agregó Urribarri.
“El diálogo es lo que le permite a los pueblos encontrar puntos en común y coincidencias. Nosotros no nos vamos a apartar de ese camino, fundamentalmente porque tenemos y creemos en nuestras razones. Tampoco somos infantiles como para no darnos cuenta de que en un contexto electoral la corporación mediática pretende mellar el esfuerzo y sembrar cizaña con títulos catástrofe. Acá nadie cede. La construcción de nuestra Patria Grande la hacemos con los hermanos uruguayos y todos los pueblos de Latinoamérica”, concluyó.