miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri, Kicillof y Piaggio lanzaron Unidad Ciudadana en Gualeguaychú

Kicillof sostuvo un discurso que mostró fuertes críticas al gobierno nacional en relación a las medidas que ha tomado y las promesas de campaña que hizo en 2015. Calificó a esta última como “la estafa electoral más grande”. “Querían gobernar sin oposición”, dijo. “Pero puedo decir hoy en Gualeguaychú que fracasaron: tenemos oposición, tenemos Unidad Ciudadana”, expresó.

Asimismo, se refirió a la persecución política sobre dirigentes opositores. “Quieren hacer lo mismo que pasó en los ’90: una sociedad desmovilizada, despolitizada, con miedo y además con los dirigentes desprestigiados, repudiados”, explicó. “No nos vamos a esconder en nuestras casas y vamos a seguir defendiendo los derechos de todos los argentinos”, enfatizó.

Respecto de la situación económica del país, afirmó que “lo que está pasando hoy es que no hay demanda y si no hay demanda es porque no hay más inclusión social; entonces la receta para que a la Argentina le vaya bien no es esperar para después distribuir; primero hay que distribuir para poder crecer”. Y añadió: “la inclusión social es la mejor política de crecimiento y la demanda que no está son los derechos que le faltan a 44 millones de argentinos”.

Finalmente, Kicillof en su mensaje instó a profundizar la militancia política a la que definió como “la más poderosa de las redes sociales”.

Urribarri destacó la convocatoria y manifestó que “seguimos dando importantes pasos en la construcción de un proyecto de país que contenga a todos los argentinos y no solo a unos pocos como sucede hoy; un proyecto político basado en el federalismo y la justicia social que recupere la Argentina normal que teníamos y que están destruyendo”. Y agregó: “tenemos que seguir unidos, organizados y solidarios, con la fuerza de la militancia del campo nacional y popular de cada territorio, de cada pueblo, de cada ciudad y de cada provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario