viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri : “Kerz es el perfil adecuado para esta nueva etapa”

Luego del repentino cambio en el Consejo General de Educación, en el que Felipe Ascúa debió dejar la presidencia en manos de Jorge Kerz, el ministro Sergio Urribarri dijo que “el objetivo es que Jorge Kerz pueda mejorar, optimizar, profundizar un trabajo que recién a partir de este año, cuando se despejó el conflicto con los docentes, hay un panorama educativo mucho mas claro la ley de financiamiento educativo nacional”.
Urribarri expresó que a partir de este año se está organizando el CGE desde el punto de vista económico y financiero. “Creemos que están las condiciones dadas para poder optimizar el concepto en el área educativa y Jorge Kerz es un sociólogo con una vasta experiencia en lo social vinculado con el área educativa”.
Urribarri mencionó que el recambio es inherente a la nueva etapa en la que se ingresa, incluyendo a las variables mencionadas precedentemente, el llamado a paritarias. “No sólo se pacificó, se consensúo con los gremios sino que ahora hay una ley que nos permite tener de antemano las reglas de cómo se va a dialogar”, explicó. Para el ministro, Kerz es quien tiene el “mejor perfil” para esta nueva fase. Respecto de Felipe Acúa, indicó que colaboró y aportó solucionando parcialmente los conflictos durante el año, al que calificó como “difícil”.
Consultado sobre la escupida que recibió Busti en su rostro en la mañana de ayer, Urribarri –quien estuvo cerca del mandatario en todo momento- dialogó con el menor mientras el gobernador hacía su discurso. Le sugirió que lo mejor era encontrar en el ámbito educativo o familiar espacios para reflexionar, recapacitar y corregir si va por “mal camino”.
Lo consideró un tema “superado” porque valoró el gesto del alumno al acercarse a Busti reconociendo su error y su “cobardía”. También tuvo en cuenta la actitud del padre, Hugo Moulins, quien le explicó al gobernador los probables motivos de la agresión. El titular de la cartera de Educación exhortó a las autoridades competentes a trabajar, no en torno a la sanción, sino a las causas que influyeron en el joven.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario