martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri, junto a la Presidenta en Tecnópolis

El Acuario Argentino es una de las grandes novedades de la edición 2013, donde se pueden apreciar gran variedad de peces marinos y de agua dulce provenientes de las más diversas regiones del país y el mundo: desde el Mar Argentino y el río Paraná, hasta África, Asia y la zona de la Amazonia. “Los peces de los ríos entrerrianos se encuentran en un túnel que es único en Latinoamérica hecho con estas dimensiones”, resaltó el mandatario entrerriano. El acuario cuenta con red de tanques y túneles de acrílico, ambientados de acuerdo a los ecosistemas de cada especie.

El mandatario entrerriano, minutos antes de la presencia de la Presidenta al acuario, explicó que “están todas las especies autóctonas de los ríos entrerrianos como bogas, pacúes, surubíes, que van a estar aquí durante toda la muestra en este túnel que es el único que hay en Latinoamérica hecho con estas dimensiones”.

Resaltó que es una buena “posibilidad de disfrutar de un espacio que también en otro sector de este salón hay especies de mar”.

Urribarri destacó que “estamos mostrando lo que es nuestro recurso natural, pero también parte de nuestro recurso turístico”. “La pesca con devolución en Entre Ríos tiene un crecimiento importante, recibe turismo de todas partes y va creciendo” señaló y valoró que el turismo de pesca “permite que mucha gente tenga trabajo como los guías, biólogos y otros servicios, lo que genera más trabajo”.

El primer mandatario, informó que el acuario será “difundido por toda la Argentina” e invitó a los visitantes argentinos que van a poder “disfrutar de especies que seguramente la ven sólo en un plato o en una foto”.

La feria
El acceso es libre y gratuito, y abrirá todos los días hasta el 28 de julio de 12 a 20. Luego, a partir del miércoles 31, el predio estará abierto hasta noviembre de miércoles a domingo en el mismo horario.

En la edición 2013 de Tecnópolis, el predio estará dividido en parques temáticos que proponen distintos abordajes del conocimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario