martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “Hay que sostener los logros del proyecto de Néstor y Cristina”

La mandataria habló durante casi cuatro horas haciendo eje en la recuperación alcanzada en el país desde 2003 a la fecha, denominando a este período “una década ganada por los argentinos”.

Sobre el anticipo de Cristina de enviar al Congreso un proyecto para que los miembros del Consejo de la Magistratura sean elegidos “por el pueblo” entre otras iniciativas, expresó que “la democratización de la justicia es la propuesta de la reforma institucional más importante de las últimas décadas”.

“La Presidenta hizo un repaso de las políticas públicas que permitieron que esta Argentina sea más justa y que la transformación realizada en estos años sea un orgullo de todos nosotros. Además hizo trazos verdaderamente brillantes de lo que hay que hacer todavía. Así que me siento orgullo de pertenecer a este proyecto nacional que conduce la Presidenta y comprometido a seguir trabajando y continuando con estas políticas públicas de la Nación que son similares en la provincia de Entre Ríos”, manifestó el gobernador apenas terminado el discurso de la jefa de Estado.

Urribarri siguió atentamente en el recinto de Diputados toda la exposición de Cristina, quien hizo mención en varias oportunidades a la provincia y al gobernador entrerriano.

“La Presidenta ha tenido la generosidad de mencionarnos en su exposición como ejemplo de crecimiento y dinamismo del consumo nacional. Esto es un enorme orgullo y al mismo tiempo un gran desafío para seguir sosteniendo estos logros. Esta es la responsabilidad de los dirigentes de todo el país, es decir, hacer sostenibles los cambios que hizo en la Argentina este proyecto de Néstor y Cristina”, puntualizó.

La Presidenta hizo mención a lo sucedido en Entre Ríos en materia turística y expuso los datos de la actual temporada. “El pato Urribarri me mandó un mail días pasados para decirme con orgullo que de Entre Ríos salían más autos por hora que de Mar del Plata”, apuntó la Presidenta, resaltando el crecimiento del turismo interno plasmado en los últimos diez años que pasó de 28 millones de personas que se movilizaron en el país en 2003 a 46 millones en la actualidad.

También al hablar sobre la política educativa del gobierno nacional, Cristina hizo referencia a Entre Ríos. Recordó que en aquel año la primera medida tomada por el entonces Presidente Néstor Kirchner fue viajar a esta provincia para dar solución a la huelga docente que llevaba casi cuatro meses.

La jefa de Estado describió aquel momento. “Recuerdo que la primera medida de Néstor fue viajar con el entonces ministro de Educación, Daniel Filmus, el 27 de mayo de 2003, a Entre Ríos donde hacía tres o cuatro meses que no había clases. La primera medida del presidente fue volar a Entre Ríos para levantar esa huelga y de ahí en más se continuó con la recuperación de la educación en todos los niveles”, dijo Cristina y dio como ejemplo la incidencia de la educación en el PBI, que pasó del 3,64 por ciento en 2003 al 6,5 por ciento en la actualidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario