viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “Hago gestiones de acercamiento de posiciones para beneficio de todos”

“Nuestro gobierno no suscribe, asume ni promueve posiciones extremistas, clasistas y mucho menos actitudes violentas. Y durante la manifestación de ayer quedó cabalmente demostrado al haberse garantizado la seguridad y la posibilidad de manifestarse.
“Estamos convencidos de que podemos convivir con respeto aún en el disenso y en posiciones fuertemente encontradas como las que transitoriamente vivimos hoy.
“Este gobernador cree que este conflicto se va a encausar porque sabe del alto valor patriótico de nuestro gobierno nacional, tan alto como el de los miles de productores pequeños y medianos que con orgullo trabajan los campos argentinos y entrerrianos.
“Pido al pueblo paciencia. Todos los conflictos necesitan su tiempo para madurar y resolverse. Deben alcanzar un punto máximo en el cual las posiciones puedan quedar expuestas sin ningún filtro. Y estamos en ese punto.
“Una vez alcanzado, alguien debe iniciar los contactos tendientes a acercar posiciones. Y en eso estoy, entendiendo que es una misión importante que alguien debe hacer y cuyo éxito será en beneficio de todos los argentinos y, por ende, de los entrerrianos.
“Hay que esperar entonces las alternativas que permitan resolver el asunto y salir adelante incrementando la producción. Hay que circunscribir las discusiones a un tema sectorial sin debatir quien es más argentino que el otro. Todos amamos nuestro país. Entender eso es el principio de cualquier acercamiento. Tengo confianza de que esta crisis alumbrará finalmente la gran oportunidad del trabajo armonioso entre campo y gobierno.
“En particular, una vez abierto el panorama nacional, en Entre Ríos tenemos la oportunidad de dar un salto cualitativo en las políticas públicas de desarrollo de las economías regionales. Somos una de las provincias con mayor diversidad productiva, con miles de pequeños y medianos productores y sabemos del esfuerzo de la familia rural para seguir produciendo y viviendo en el campo.
“También sabemos todos el desastre que ha sido en el pasado el monocultivo como el algodón para las provincias hermanas de Chaco y Formosa.
“Hay que buscar entonces las coincidencias y desde allí trabajar con ciertas consignas acordadas por ejemplo: alimentos accesibles para todos los argentinos; rentabilidad para la diversidad productiva; inversión publica en infraestructura productiva; apoyo sostenido al pequeño y mediano productor y su familia; mejorar la equidad fiscal y otras que podamos encontrar juntos.
“Tengamos paciencia, pronto estaremos sentados a una mesa redonda hablando sobre cómo avanzamos en el país y en la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario