martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri habló con Chavez sobre la incorporación de tecnología entrerriana en alimentos

El gobernador se reunió con el alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, en la capital caribeña. El funcionario fue vicepresidente de la república bolivariana y es el segundo dirigente en importancia del partido socialista venezolano.
“El futuro es tan promisorio para los pueblos de América del Sur que algunos sectores se enojan. Todo el mundo sabe quienes son nuestros enemigos, pero lo importante es saber quienes son nuestros amigos. Con argentina y con Entre Ríos somos amigos”, le dijo el dirigente venezolano a Urribarri.
“Ya hay empresarios y empresas entrerrianas trabajando con el estado nacional bolivariano en Venezuela”, dijo el gobernador Urribarri quien agregó que “están trabajando en la instalación y la tecnología necesaria para la producción avícola. Ese es el camino que iniciamos y que queremos profundizar”.
El gobernador Sergio Urribarri y el alcalde profundizaron también una conversación telefónica que mantuvo el mandatario entrerriano con el presidente Hugo Chávez el miércoles a la noche, a su llegada a Venezuela. En ese sentido, las autoridades venezolanas expresaron interés en explorar las posibilidades de cooperación para la transferencia de tecnología y conocimiento que les permita incorporar valor a su producción primaria, especialmente en el campo de los alimentos.
Luego, al mediodía el gobernador se entrevistó con el ministro de Educación Superior de Venezuela, Luis Acuña, acompañado por el secretario de Ciencia y Tecnología Jorge Girard. El funcionario venezolano expresó: “Debemos buscar la integración a partir de la educación, la cultura y el conocimiento porque nadie quiere lo que no conoce”.
En esta reunión, también fue motivo de un extenso análisis la posibilidad de que la facultad de Ciencias de la Alimentación pueda brindar su experiencia en materia de formal profesionales altamente capacitados para la producción de alimentos de calidad que luego puedan no solo ser colocados en los mercados internos de los respectivos países, sino también en distintos mercados del mundo.
El ministro de Educación reconoció que es un asunto clave en el proyecto político del presidente Chávez, ya que Venezuela importa gran parte de los alimentos que consumen y necesitan revertir esa ecuación por lo cual en esta etapa el gobierno esta poniendo énfasis en aumentar las superficies cultivadas y lógicamente incorporar tecnologías.
El gobernador Urribarri le expresó al funcionario venezolano la predisposición a colaborar con el proceso con el proceso de transferencia de tecnología y conocimientos para consolidar el proceso de apropiación social de esos elementos.
El mandatario estuvo acompañado por los intendentes de Concordia, Gustavo Bordet y de Macíá, Ricardo Troncoso (quien avanzó con empresarios venezolanos para negociar miel) ; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, José Cáceres y el senador Santiago Gaitán. Durante todo el día los acompañó la embajadora Alicia Castro.
Son 12 las empresas que participan de la misión comercial, además de los representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y de la Cámara Exportadora del Cítrus. Entre las firmas se cuentan Fracalossi Maderas, Los Maderos SRL, Lácteos Tonutti, Petropack, Eriochem, Lafedar, las empresas de cítricas Nobel y Fama, la arandanera Blueberry, Pur Sang (Atelier de diseño y construcción de automóviles Grand Prix), Carmo (maquinarias industriales para el tratamiento de frutas cítricas) y Luis Losi SA (construcciones).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario