martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri gestionó en Venezuela la comercialización de productos entrerrianos

"Tenemos grandes expectativas. La demanda de alimentos de un país como Venezuela hace seamos optimistas sobre los resultados de estas gestiones. Valoro enormemente el gesto del compañero Julio De Vido de convocarme a integrar la comitiva argentina. Si bien hay un escenario internacional que hoy no nos resulta favorable, el gobierno nacional nos acompaña siempre para defender las economías regionales y colocar nuestra producción en los mercados latinoamericanos y europeos", dijo Urribarri.

Urribarri viajó para agilizar la comercialización de diferentes productos de las cadenas de valor de la provincia, principalmente el arroz entrerriano, que ha tenido en este país sudamericano a uno de sus principales compradores, además de productos lácteos y avícolas.

De los encuentros de trabajo participaron el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco. Representaron al gobierno venezolano los ministros de Economía, Marco Torres; de Industria, Manuel Fernández; del Poder Popular de Petróleo y Minería, Asdrubal Chávez; y de Alimentación, Carlos Osorio.

Las exportaciones de origen entrerriano a Venezuela, en 2014 fueron de 190,2 millones de dólares FOB, un 1.442 por ciento más que en 2007 que fueron 12,3 millones y un 3.462 por ciento más que en 2003, que fueron 5,3 millones. En esos mismos períodos, Argentina lo ha hecho en un 99 por ciento y un 1.409 por ciento respectivamente. En toneladas, en 2014 fueron 147.503.

Sobre 156 países destinos de los productos que Entre Ríos produce, Venezuela ocupa el segundo lugar en orden de importancia. Cabe destacar que de acuerdo al agregado de valor exportado, ocupa el sexto lugar en primarios y el primer lugar en manufacturas de origen agropecuario.

Los productos primarios que se exportan, enumerados en orden de importancia descendente son: maíz, arroz, soja, trigo, miel, sorgo granífero. En tanto que los productos agroindustriales corresponden a carnes de ave, productos lácteos, ovoproductos, preparaciones alimenticias diversas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario