El ministro de mayor cercanía al gobernador Jorge Busti aseguró que los manadatarios provinciales señalados empañaron un demanda de la que nadie tiene dudas sobre su legitimidad. Recordó que días atrás, diversos integrantes de la comunidad de Pontevedra (España) reflexionaron que, durante la época franquista, no tuvieron oportunidad para reclamar que las empresas papeleras no se instalasen en esa ciudad. «Hace muy pocos años han descubierto las terribles consecuencias en casos de leucemias, de chicos que han nacido con malformaciones», mencionó a la emisora LT 15.
El gobernador de Buenos Aires había dicho ayer que: «hay tecnologías absolutamente apropiadas para saber qué es contaminante y qué no, creo que no hay que ser histérico en esto, se trata de ciencia y no de religión. Es fácil oponerse y sentarse en una silla a tomar sol y cortar algo, pero hay que ser más profundo en esto». En tanto, en noviembre pasado, Rovira había mencionado que Busti «utiliza el tema de las papeleras en Uruguay con fines de especulación política». Por su parte, Romero calificó al gobierno de Busti como «un gobierno piquetero”. Luego agregó: “los argentinos parece que nos acostumbramos a que cada uno tome la ley por su cuenta”.
El ministro aconsejó a Romero, a quien le endilgó el mote de «chanta», que se «ocupe de la gente de Tartagal que no puede cruzar para comer, para trabajar, para curarse, para vivir», haciendo referencias a los numerosos cortes de la ruta 12 de esa provincia realizados por piqueteros que reclaman planes laborales.
También trató de «opinólogos» a Romero, Rovira y Solá. «Porque un grupo de gente preocupadísima de Gualeguaychú corta la ruta, creen que el hecho importante, la cuestión de fondo es el corte de ruta, cuando lo que se discute, por lo que se pelea es nada más ni nada menos que por la vida», agregó.
El ministro con más llegada al despacho del mandatario entrerriano señaló que desde el gobierno provincial tratan de coordinar acciones para que las medidas sean «las más inteligentes» a fin de lograr los objetivos pretendidos. Y rechazó las expresiones que tratan de: «hacernos aparecer como unos loquitos acá en Entre Ríos».