sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “fortalecer lazos con España nos permite proyectar la provincia”

“Hemos sido muy bien recibidos por las autoridades de una organización que representa a 500.000 empresas, desde pequeños negocios hasta grandes firmas o entidades financieras, y que es un modelo a seguir para fortalecer institucionalmente a las organizaciones entrerrianas y de esa manera lograr eficiencia en la cooperación que queremos impulsar desde el Estado”, sostuvo el gobernador.
El mandatario explicó luego que se hizo un detallado informe de las potencialidades de la provincia. “Les hicimos conocer que no sólo podemos vender nuestra actual producción, sino que estamos preparándonos para aumentar nuestra productividad, y para ello hacemos conocer las ventajas comparativas y competitivas que ofrece Entre Ríos, y felizmente encontramos un gran interés en explorar posibilidades no sólo de intercambio comercial, sino también de inversion”, indicó.
Urribarri pudo graficar con cifras el estado de la economía y la producción entrerriana, hacer conocer los planes de infraestructura asociada a la producción y, fundamentalmente, explicar el desafío de agregar valor a la producción primaria como principal forma de generar divisas y trabajo genuino.
“Es muy probable que en el mes de junio estemos recibiendo en nuestra provincia a una delegación de esta prestigiosa organización empresarial”, señalo el gobernador al término de la reunión y agregó: “Nos interesa compartir esta experiencia con nuestros empresarios, ya que la Cámara de Madrid es un modelo en toda Europa, está creada por ley y la pertenencia de las empresas a dicha corporación, es obligatoria”
Al mediodía, el gobernador fue recibido por el embajador argentino en España, Carlos Bettini, a quien le informó de las gestiones realizadas en esta gira y le agradeció la colaboración prestada en la organización de las entrevistas y su compromiso con la provincia de Entre Ríos.
El embajador Bettini ratificó el interés de la Embajada Argentina por viabilizar posibilidades de negocios e inversión en nuestra provincia e invitó al gobernador a participar con una delegación en la próxima Exposición del Agua que se llevará a cabo entre los meses de junio y septiembre en Zaragoza. “En el marco de la problemática mundial alrededor del recurso, nuestra provincia está dispuesta a tener un rol protagónico”, señaló Urribarri.
En ese marco, señalo iniciativas conjuntas entre el gobierno provincial a través de la CAFESG, CTM y universidades para crear el Instituto del Agua. “Tenemos un privilegio porque lo que a buena parte del mundo le falta a nosotros nos sobra, y tenemos que potenciar eso que en pocos años va a constituir una ventaja comparativa estratégica”, sostuvo.
Como consecuencia de la invitación formulada por el embajador Bettini, Urribarri se entrevistó posteriormente con el embajador Guillermo Mc Gough, que fue designado como responsable argentino en dicha exposición en donde se espera recibir a más de tres millones de visitantes de todo el mundo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario