sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri firmó el proyecto de ley que propone modificaciones en el Impuesto Inmobiliario Rural

El primer mandatario, precisó que hace tiempo que viene trabajando con los técnicos de economía, de la Secretaría de la Producción y de Gobierno en este proyecto de ley. “Les solicité un proyecto que contemple la posibilidad de un tratamiento especial o preferencial, a todos aquellos pequeños y medianos productores entrerrianos que han atravesado situaciones inéditas, principalmente por la sequía más severa que conozcamos en estos 30 o 40 años”, apuntó.
Resaltó que “producto de este proyecto de ley que firmé se contempla la eximición, es decir el no cobro del impuesto durante 2009 y 2010 a los pequeños productores que son aproximadamente un 35% en la provincia”.
Además, el proyecto establece “una reducción promedio del 12% a un grupo de productores que llega al 62% y a un 6% si se le aplica la ley que está vigente, que como se sabe, no se estaba aplicando producto de una petición que hubo de distintos sectores”.
El gobernador indicó que “este proyecto tiene en cuenta la coyuntura que estamos viviendo, pero también tiene un aspecto muy importante relacionado con la progresividad del cobro del impuesto inmobiliario rural y la racionalidad”.
Urribarri anticipó: “Consideramos que será muy bien recibido porque es justamente lo que hace tiempo veníamos hablando con estos sectores, que en el cobro de los impuestos se tenga en cuenta la progresividad, es decir que pague un poco más quien tiene más y de esta manera enviaremos este proyecto mañana muy temprano
Por último, el gobernador estimó que en poco tiempo será aprobado el proyecto y convertido en ley. “Esa es la percepción que uno tiene, estamos ante un poder que es independiente, pero esperamos que a la brevedad lo trate”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario