martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri expondrá ante empresarios alemanes sobre las potencialidades de Entre Ríos

La Cámara Argentino-Alemana reúne a socios con capital alemán, socios con patentes alemanas en Argentina y socios interesados en tener contacto con las empresas alemanas. Fomenta el intercambio entre éstas y otras cámaras binacionales, con representaciones diplomáticas y con instituciones de la más diversa índole.

“Después del almuerzo que tuve con el embajador alemán en Argentina, organizamos para el día 30 de noviembre un encuentro con todas las empresas alemanas radicadas en Argentina. Yo voy a exponer sobre las potencialidades de Entre Ríos para invitarlas a que se radiquen en Entre Ríos”, adelantó el gobernador.

“Queremos que vean a Entre Ríos como una plataforma asociada para poder abordar mercados, y queremos hacerlo desde una la forma de relación que plantea la Presidenta: dejar de vernos como clientes y empezar a vernos como socios”, señaló.

También adelantó que será una empresa alemana la que se asocie con la argentina Ken Brown que se radicará en Paraná para fabricar tablets con dispositivos para la TV, entre otras herramientas tecnológicas.

De aquel encuentro participaron Richard van der Merwe, presidente y CEO de Bayer, y Enrique Genzone, titular de la Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana y presidente y CEO de Siemens. Se habló de las oportunidades que brinda la provincia para inversiones estratégicas alemanas, y se manifestó el interés de cooperar en materia de educación e investigación científica y tecnológica mediante programas conjuntos con empresas privadas alemanas y estado provincial.

Exportaciones entrerrianas

Entre Ríos exporta un gran número de productos a Alemania, entre los que se encuentran: lino, sorgo granífero, arándanos, cítricos, girasol, maíz. También se venden productos primarios como carnes bovinas frescas, refrigeradas o congeladas; carnes de aves; arroz procesado; conservas y preparados de carne; preparados de frutas, entre otros. Y se exportan productos agroindustriales como productos químicos; materiales de transporte; maquinas y aparatos; cueros y sus manufacturas; muebles y sus partes, etcétera.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario