El mandatario estuvo acompañado por el presidente de la AMIA, Guillermo Borguer, y el titular de la flamante entidad provincial, Miguel Bajaroff. Anunció que suscribió el respectivo decreto para declarar patrimonio histórico, religioso y cultural a la Sinagoga de Colonia San Gregorio en el Departamento Villaguay, fundada en 1893 y luego someter a la aprobación de la Legislatura Provincial el proyecto de ley para declarar la citada sinagoga sujeta a expropiación ya que actualmente está en manos de particulares ajenos al quehacer judío.
El gobierno provincial resolvió favorablemente los trámites relativos a la constitución legal de esta Federación, que incluyó el otorgamiento de su personería jurídica. Las razones es que, entre los principales objetivos de la Federación, se encuentran acciones orientadas a impedir la discriminación social, política, racial y religiosa ó étnica.
Argentina se convirtió en el primer país cosmopolita del mundo a fines del siglo 19 y principios del siglo 20. En ese contexto, llegaron a Entre Ríos: “nuestros queridos gauchos judíos. Para iniciar una nueva vida lejos de la barbarie de los cosacos y de los rigores zaristas”, dijo Urribarri
“Los principiantes de gauchos aprendieron a tomar mate. Y a bancarse los sinsabores de las inclemencias climáticas, la langosta y las prácticas monopólicas de los grupos exportadores cerealeros. Esto último dio lugar a que muy prontamente se organizaran en un movimiento cooperativo, tan antiguo y tan actual”, agregó el mandatario.
“Entonces debemos destacar el protagonismo en la gesta colonizadora, de la Cooperativa Agrícola Lucienville Ltda.de Basavilbaso, fundada en el año 1900, fue la primera cooperativa agrícola del país, luego en 1904 vio la luz la Cooperativa Fondo Comunal de Villa Domínguez al amparo de figuras señeras como el Dr.Yarcho y el Ingeniero Sajaroff”, dijo además el gobernador.
“Finalmente, frente a los que hacen de la muerte y la persecución un templo, apelemos a la memoria y a la justicia para que el recuerdo sirva, para que se incorpore a la cultura, para que nunca más y justicia sea siempre la respuesta a la violencia”, puntualizó el mandatario.