sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “Esta es la última oferta del gobierno y les ruego a los docentes que la acepten de buen grado”

“Los maestros deben tomar esto sin reservas de ningún tipo. Este gobierno no especula; siempre ofrece lo máximo. Quizás al 80 por ciento de los trabajadores argentinos les gustaría ganar más de lo que ganan, pero eso es imposible. En el caso de los salarios estatales también ocurre lo mismo. Pero en ningún caso los docentes y los gremios deben relativizar el esfuerzo de la sociedad”, explicó Urribarri.

“Solamente en el primer semestre de este año el gasto salarial del Estado creció en 391 millones de pesos respecto del mismo período de 2007. Los docentes deben recapacitar. No puede ser que este esfuerzo que hace la sociedad no importe. No aceptar la oferta máxima posible del gobierno implicaría un gesto de enfrentamiento de los docentes con la comunidad”, advirtió.

“El reclamo por los salarios es una medida opinable. Lo que no tiene ninguna razón es la huelga. Porque no perjudica al gobierno, sino a los chicos que nada tienen que ver con ese asunto”, agregó.

“El país y la educación se construyen trabajando y no con huelgas. En tal sentido, ante una eventual continuidad de las medidas de fuerza, el gobierno no tendrá otra alternativa que interpretarlo como una ruptura del diálogo y la entrada del conflicto en una nueva fase, hecho que el gobierno por supuesto quiere evitar. Ruego a los docentes que acepten la propuesta de buen grado, que vuelvan al trabajo con continuidad y se apliquen con todas las ganas a enseñar lo que nuestros chicos necesitan aprender”, concluyó el gobernador.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario