Urribarri espera que “generar posicionamientos políticos”, no sea el objetivo de la visita” de Duhalde

Textual de lo recogido por DIARIOJUNIO en la conferencia
Respecto de la razón para convocar a esta imprevista conferencia de prensa, dijo que el motivo de esta reunión tiene que ver con esta modalidad de trabajar con el intendente la mayor cantidad de veces juntos de manera que no surja ningún tipo de interpretación o prejuicios erróneos. Además aclaró que no solo tiene una relación de trabajo con el gobierno nacional, provincial y municipal sino que también existe una amistad
En el tema de obras públicas mencionó el próximo llamado a licitación de avenida Illia la concesión de obras de cloacas en Benito Legeren , la iluminación del acceso sur estos son los más importantes o por lo menos estos serán los que saldrán a licitación dentro de los próximos 30 días.
-Consultado sobre el estado de las escuelas y las denuncias docentes sobre que las escuelas realmente no se han reparado Urribarri dijo, por ahí no hay mucho acuerdo con los representantes de los docentes porque ellos tienen una visión y nosotros tenemos otra, pero mas allá de los matices le puedo asegurar que la inversión que se ha hecho en materia de infraestructura de obras públicas en la provincia es importantísima. Nosotros sabemos que falta y eso nos preocupa que el saldo que todavía resta en materia de reparación y/o ampliación de escuela sea lo más pronto posible y en eso se esta trabajando. Yo ayer domingo tuve una reunión con la gente de arquitectura por la mañana estuvimos analizando justamente algunos atrasos del otoño que son reales pero algunos de esos problemas se van a solucionar rápidamente y ninguno de ellos configura una realidad de ausencia o algo similar del Estado al contrario insisto en materia de infraestructura escolar es muy importante lo que se ha hecho y es muy importante lo que se va a hacer.
-Consultado sobre si piensa reunirse con los docentes en esta semana contestó que personalmente yo no tengo previsto esta semana reunirme lo que si le puedo asegurar es que funcionarios del ejecutivo provincial están en contacto con autoridades de los gremios y también la hay en el orden nacional de funcionarios con el gremio nacional porque es un problema que aqueja a varias provincias y se esta intentando solucionar lo mas rápido posible. Hoy sin ir más lejos no comenzaron las clases en la provincia de Buenos Aires y también es una preocupación para todos pero si hay contacto aunque no con el gobernador por el momento.
En relación a la pobreza de los 850 casos de chicos desnutridos Urribarri dijo esto: justamente fue uno de los temas principales que se abordó en esta reunión algunas de las acciones que se iniciaron van a ser complementadas por un programa de forma conjunta vamos a realizar gobierno provincial y municipio y que tiene que ver concretamente a cambiar las condiciones de vida de quienes residen en esos lugares las condiciones indignas, impide que cualquier abordaje en la salud tenga efecto porque se hace tratamiento de chicos en un hospital de primer nivel mundial y van a vivir a una casita que no tiene techo. En eso es lo que nosotros empezamos y decidimos hacer una inversión importante en materia de erradicación de ranchos aguardando que las tratativas que hemos hecho en nación para todo lo que es mejoramiento de condiciones de viviendas de los concordienses empiecen a concretarse.
Tenemos como nunca hoy una relación y una atención por parte del gobierno nacional que nos permite ser optimista.
La reducción notable en problemas que han sido históricos. Si analizamos el nivel de desnutrición que había hace 4 o 5 años atrás con el que hay actualmente este mucho menor. Si analizamos mortalidad infantil y pobreza, nos damos cuenta que la reducción es notable pero falta muchísimo por hacer
Hay personas que viven en condiciones muy lamentables y esto es problema de décadas pero lo estamos tratando de solucionar lo más rápido posible y lo vamos a conseguir trabajando en cooperación con el gobierno nacional pero antes de que llegue la ayuda prometida por este, nosotros trataremos de hacer algo desde el municipio.
A la pregunta sobre si es cierto que solicitó fondos al gobierno nacional para solucionar el problema de los docentes, el gobernador lo negó y dijo no saber de donde salio esta información .
Cuando se le preguntó sobre cuáles son las soluciones para aquellas familias que viven en condiciones lamentables Urribarri sintetizo el problema diciendo:”el problema es que viven en terrenos fiscales. Al no ser propietarios, la intervención del Estado ya sea municipal , provincial o nacional se complica porque se sabe que no se puede construir en terrenos de los que no sean propietarios”.
Mientras se tramitan o se obtienen los resultados como los del Promeba se llamó a licitación hace pocos días y tuvimos la conformación de la mesa de gestión en la CAFESG que va a solucionar el problema de 1618 familias mientras conseguimos del gobierno nacional la erradicación de villas, mientras tanto lo que pretendemos es que la mayor cantidad de esas familias tengan un techo de chapas. Pero lo más importante es conseguir trabajo porque lo que viven es producto de la situación familiar
Con respecto a la construcción del camino a Puerto Yeruá dijo, sin mayores explicacaciones “es una obra que a mi entender debería estar construyéndose hace tiempo y no se lo esta haciendo”.
Indagado por la relación con el campo , el gobernador dijo que la reunión del día jueves- creo- fue productiva. Pero además este miércoles yo se reunirá con el Secretario de Agricultura Carlos Chepis que va a venir en la primer quincena de septiembre para transmitirle algunas cuestiones que pueden comenzar a solucionar o mejorar la relación campo gobierno. Estas cuestiones tienen que ver con la ganadería, la lechería las retenciones que está siendo analizado por el gobierno nacional. En Entre Ríos, el programa “Más Ternero” del que han quedado afuera miles de productores se abordó el tema de estructuras. El gobierno por su parte ha mandado un informe de lo que se ha hecho en estos 8 meses en materia de infraestructura para la producción no solo en lo que respecta a caminos sino también a lo que se refiere a acceso a puertos , puerto Ibcuy , energía eléctrica, pozos arroceros, etc.
Consultado sobre la posibilidad de que exista una fractura política entre su gobierno y partido justicialista, el gobernador lo negó.

Entradas relacionadas