martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “En cuatro años invertiremos más de 600 millones de pesos en energía”

Al término de la visita a la futura estación transformadora, que realizó junto a los secretarios de la Producción, Héctor Motta, y de Planificación, Guillermo Federik, y al titular de ENERSA, Raúl Arroyo, el titular del Poder Ejecutivo entrerriano dijo: “Con las importantes inversiones realizadas durante la gestión de Jorge Busti y las que continuamos nosotros, Entre Ríos es una de las pocas provincias que va a tener, por ejemplo, un anillo de 132 kv con cierre completo”.

Con respecto a la inversión de más de 600 millones de pesos que se realizará durante su gestión en energía, sostuvo: “Esto marca claramente que el gobierno provincial ha puesto una mirada muy importante en la demanda que, como hablábamos recién con representantes de los empresarios instalados en el Parque Industrial, no es por alumbrado público sino por mayor producción en una provincia que tiene un potencial tremendo. Dios quiera que sigan demandando porque cada kilowatio requerido es producción”, acotó.

En otro tramo de sus declaraciones, dijo Urribarri que, además de la inversión prevista de más de 600 millones de pesos en energía, “se ha gestionando ante el ministro de Planificación de la Nación, Julio De Vido, que ENARSA financie y amortice obras, como por ejemplo una estación de 44 megas en Paraná y otra igual en Concepción del Uruguay. Estamos hablando de inversiones en materia de energía importantísimas que acompañan el crecimiento que se da en la provincia”, añadió.

Por su parte, Arroyo consideró “muy importante que el gobernador vea las inversiones que hace ENERSA en la provincia” y acotó que la nueva estación transformadora “va repotenciar el área industrial de la ciudad. Había algunos problemas técnicos en cuanto a la llegada de la electricidad y con esta estación quedarán solucionados”, remarcó.

La nueva estación transformadora

Actualmente la obra de la Estación Transformadora Paraná Este está avanzada en un 66 por ciento y demandará una inversión de aproximadamente 18 millones de pesos, previéndose su inauguración para agosto venidero.

Esa estación transformadora reemplazará a la móvil que hoy opera, en carácter provisorio, en calle Robinson y Salellas, y que actualmente abastece 4 distribuidores de 13,2 kV (tres de los cuales atiende la demanda de nuestro Parque Industrial mientras que el cuarto alimenta básicamente clientes residenciales de San Benito y Colonia Avellaneda. Se comprende un total de 4.000 usuarios entre industriales y residenciales).

El proyecto surgió luego de la firma de un contrato en marzo del año pasado con la empresa COEMYC SA para la construcción de obras civiles complementarias, provisiones de equipos, montaje electromecánico total y la puesta en servicio de todos los sistemas.

La nueva Estación Transformadora estará equipada en 132 kV con dos campos de acometidas de Línea de Alta Tensión (LAT) y dos campos para transformadores de potencia de 30/30/30 MVA -132/34,5/13,86 kV.

Por su parte, ENERSA entregará para su instalación transformadores de potencia, reactores de neutro, juego de celdas de 13,2 kV y sistema completo de control y protección, entre otros materiales específicos.

Es importante destacar que la demanda actual de la zona es de, aproximadamente, 15 MVA. La realización de esta estación le permitirá al Parque Industrial y a toda el área de abastecimiento expandirse cuatro veces. La obra asegurará el suministro de energía eléctrica al Parque Industrial y a la zona Sur – Este de la ciudad en un horizonte previsto de 30 años.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario