Urribarri: “En 2010 todas las escuelas tendrán acceso a internet”

En el evento Urribarri lanzó también un desafío a todos los docentes y a los funcionarios y directivos que aún no están familiarizados con el uso de estas herramientas y lo hizo a través de una anécdota vivida con don Santos Loza un puestero de la zona de San Víctor “de sesenta largos” en Feliciano que iba a aprender computación a la sala de computación de la escuela rural de la zona y llegaba a la misma con el CPU en el recado de su montura.
“Esa fue la vivencia que me llevó a tomar una decisión: para esta año las escuelas de 8 departamentos estarán en condiciones de conectarse a internet. Y antes de que termine el 2010 el 100 % de las escuelas deberán tener esa posibilidad”, sostuvo el mandatario.
La entrega de las máquinas se hizo en el marco del programa nacional denominado Reciclado para el Aula, del Ministerio de Educación de la Nación, al cual el Consejo General de Educación adhirió.
El Consejo General de Educación adhirió al programa del Ministerio de Educación de la Nación, denominado Reciclado para el aula, por el cual se están entregando en la provincia un total de 400 computadoras entre 47 escuelas de los distintos departamentos. El equipamiento se está distribuyendo través del Correo Argentino.
La iniciativa es canalizada a través del Portal Educar, que en su taller de reciclado reacondicionó las donaciones de equipos en desuso, realizadas por distintas empresas.
En este sentido, desde el CGE, a través de la coordinación de Tecnología de la Información y Comunicación, y la Dirección de Educación Primaria, se acordó el criterio para beneficiar a escuelas de nivel primario, que no contaran con este tipo de equipamiento
Urribarri anticipó también que el gobierno avanza en el desarrollo de un portal de contenidos y de administración para el sistema educativo entrerriano “Luego de un día muy largo de trabajo, dediqué casi dos horas a escuchar la presentación, a cargo de Graciela Bar y el grupo de personas que trabajan en el proyecto del portal, porque es un tema muy importante que además me apasiona.
Luego sostuvo que el portal educativo tendrá una tecnología de avanzada. “Lo más importante que será amigable para los docentes, para los alumnos, para la familia para permitir que desde lo virtual todos tengan la posibilidad de acceder y al mismo tiempo que su acción se haga visible, más allá de posibilidad maravillosa de que nuestros docentes y nuestros alumnos se comuniquen entre sí a través de esta comunidad de internet”, expresó.
En los aspectos de la administración interna añadió: “apuntamos a que nunca más la amistad o la relación política sea el camino o vínculo para que algún docente tenga su trámite más rápido que otro, sino que a partir de la informatización del sistema educativo circule por allí toda la información para que cualquier docente y alumno, viva donde viva y piense como piense, tenga la misma posibilidad de los demás”.
“La apropiación de las nuevas tecnologías es clave”, consideró el mandatario antes de pedirles a los presentes que “pongan fuerzas y ganas para darle a la educación la calidad que nuestros niños, adolescentes y maestros entrerrianos necesitan”.
Por su parte, Graciela Bar, expresó que “es una satisfacción contar con este apoyo del Ministerio de Educación de la Nación porque entendemos que la tecnología y el acceso a la información es lo que permitirá a nuestros alumnos acceder al conocimiento, aprendizaje, a ser mejores personas, ciudadanos, poder aprender de formas diferentes y en consecuencia tendremos alumnos más entusiastas en las escuelas y mejor formados; y docentes con tecnologías nuevas al interior del establecimiento”.

Entradas relacionadas