Urribarri: “El jueves asume Roberto Schunk como secretario de la Producción”

Schunk, quien actualmente es coordinador del Fondo para el Desarrollo Provincial, asumirá su nueva función en un acto que se llevará a cabo el jueves 10 a las 18 en Casa de Gobierno. “Es un hombre que desde hace una década viene batallando desde el mundo académico para que entendamos el proceso de debilitamiento del campo en los ‘90 y cómo en estas épocas de dólar alto, precios extraordinarios y especulación financiera hay que fortalecer y mejorar los sistemas de producción para que el boom sojero no haga desaparecer la cultura agrícola familiar en la provincia tal como la conocemos”, expresó Urribarri.
“Nosotros estamos de acuerdo con esa visión y por eso el nombramiento de Schunk, que tendrá todo el apoyo del gobierno porque el desarrollo rural es un tema estratégico y es además un compromiso de campaña que vamos a cumplir”, acotó el mandatario.

Bachetti integrará el equipo

“Anuncio también la incorporación al staff de la Secretaría de la Producción de Aldo Bachetti un conocido del mundo político que además ha sumado una gran experiencia como pequeño productor agropecuario. Bachetti puede desarrollar esa vinculación interpersonal que hace tanta falta para desarrollar iniciativas de baja escala pero de gran impacto, sobre todo en áreas que puedan vincular más a la ciudad con el campo”, señaló Urribarri.

“Ambos tienen el perfil de hombres de acción. Vienen al gobierno porque sienten un deber con la provincia y creen que esta gestión tiene la suficiente apertura y generosidad como para que ellos puedan desenvolverse con tranquilidad y continuidad”, expresó luego.
“El conflicto con el campo ha entrado en una etapa de soluciones. Es el momento adecuado para plantear una mesa de política agropecuaria provincial absolutamente consensuada con todos los sectores del campo. Y ponemos nuestros mejores perfiles a disposición de esa futura mesa”, finalizó el gobernador.

Antecedentes
Roberto Schunk es contador público nacional, ejerce la docencia universitaria como profesor titular por concurso ordinario en varias cátedras relacionadas con la economía en la Facultad de Trabajo Social y en la Facultad de Ciencias de la Educación dependientes de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).. También es profesor adjunto en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Desde hace 30 años trabaja en el Colegio de Escribanos de Entre Ríos.
Es coautor de una obra dedicada a asuntos tributarios notariales y coautor del trabajo Propuestas para el desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos, premiado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas. Dictó numerosos cursos sobre presupuesto participativo, algunos de ellos en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), y realizó diversos trabajos relacionados con la economía, muchos de ellos posteriormente publicados.
Fue coordinador del Programa Argentina sustentable – región Entre Ríos, desarrollado por la CTERA. Participó activamente de la multisectorial conformada por gremios y otras instituciones en defensa de los intereses entrerrianos en 2001 – 2003.
En los primeros meses de este año fue convocado por el gobernador Urribarri para asumir como responsable coordinador del Fondo para el Desarrollo Provincial, que se encuentra en pleno trabajo.
Esta elaborando una publicación denominada Entre Ríos, pasado, presente y futuro, que será editada por la UNER, donde se realiza un diagnóstico y se traza una perspectiva sobre la evolución económica, social, fiscal y productiva de la provincia en los últimos 36 años.

Entradas relacionadas