Al término del encuentro, el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Ricardo Troncoso, señaló: “Esta reunión nos abre el camino para poder trabajar. Con toda sinceridad, los intendentes hemos sido bien recibidos y nos han atendido siempre. Creo que esto es importante y si seguimos en ese camino, tendremos una buena gestión”, remarcó. Y acotó: “Como esperábamos, ha sido una reunión realmente muy positiva. Todos queremos que a la provincia le vaya muy bien”..
Durante más de dos horas, los presidentes municipales expusieron sus necesidades y planificaron junto al primer mandatario; los ministros de Economía, Diego Valiero, y de Salud y Acción Social, Angel Giano; la secretaria general de la Gobernación, Sigrid Kunath; el presidente del IAPV, Julio Aldaz; los secretarios de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, y de Energía, Raúl Arroyo; el director de Vialidad, Jorge Rodríguez, y el titular de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entrerriana (Uefer), entre otros, la gestión de obras e iniciativas que apuntan a la refacción de la infraestructura vial, la elaboración de proyectos educativos y obras de saneamiento de esos pueblos y ciudades.
Los intendentes pusieron de relieve la disposición al trabajo mancomunado que han demostrado el gobernador y sus funcionarios desde el inicio de esta gestión. En este sentido, Urribarri hizo notar que en más de una oportunidad quedó demostrado que este gobierno trabaja con todos los sectores, es decir, con aquellos con los que comparte una ideología política y con aquellos que tienen ideas diferentes, pero comparte un proyecto de provincia en común para el pueblo entrerriano. Y en este marco, insistió: “No concibo el éxito del gobierno provincial sin el éxito de los gobiernos municipales”, tras lo cual expresó: “El futuro está en manos de todos”.
En este marco, los funcionarios expusieron las principales acciones de gobierno que se están llevando adelante en materia de obra pública (fundamentalmente agua potable, saneamiento y desagües pluviales), ampliación de escuelas, desarrollo de redes de gas, planes de vivienda e infraestructura vial. Se señaló en este sentido que se está elaborando un plan de obras prioritarias para las cuales se gestionará el financiamiento necesario tanto para este año como para el 2009.
Las obras en los accesos a algunas localidades, tal el caso de Federal o Sauce de Luna, como el de Piedras Blancas, se planificaron en el encuentro, al igual que la repavimentación o bacheo de las rutas 39, 30, 127 y 23, entre otras. Vale destacar que para la realización de algunos trabajos puntuales se acordó una tarea conjunta entre municipios y provincia para agilizar su realización.
Otro de los temas abordados en la reunión, aprovechando la presencia del titular del área económica provincial, fue la instrumentación de la ley 9853 mediante la cual se estableció un Régimen Especial de Declaración Voluntaria de Mejoras que fija una nueva escala y condona las deudas tributarias vencidas al 31 de diciembre de 2007 correspondientes al Impuesto Inmobiliario.
Valiero hizo referencia a la necesidad de trabajar en forma armónica con los municipios, de modo de consensuar procedimientos entre los gobiernos locales y el provincial. “En la ley se invita a los municipios a adherir disponiendo en su jurisdicción el dictado de normas similares y a celebrar convenios de cooperación con el Poder Ejecutivo provincial para la implementación de este régimen”, refirió el ministro.
Es de destacar que la norma establece un régimen especial de declaración voluntaria de mejoras introducidas en inmuebles situados en el territorio provincial y no denunciadas en tiempo y forma ante la Dirección General de Catastro de la provincia..
También condona las deudas tributarias vencidas al 31 de diciembre de 2007, correspondientes al Impuesto Inmobiliario, sus intereses y multas, devengadas como consecuencia de la modificación de la base imponible por las mejoras realizadas y no declaradas, siempre que las mismas sean denunciadas en el plazo y en las condiciones que el Poder Ejecutivo vía reglamentación de la presente establezca.
Dispone luego que a los efectos de la liquidación del Impuesto Inmobiliario las nuevas valuaciones fiscales que surjan en virtud de las mejoras denunciadas en el marco del presente régimen, se aplicarán a partir del 1 de enero de 2008.
En cuanto a los niveles de recaudación esperados, el ministro advirtió que es necesario ser cautelosos, en virtud de que cada decisión que se tome repercutirá en los gastos fijos. Por ello, pidió no alarmarse pero actuar con responsabilidad.
Reactivación ferroviaria
Carlos Molina fue el responsable de exponer ante los intendentes radicales acerca del proceso de reactivación ferroviaria iniciado en la provincia. En este marco, reveló que se está trabajando en el desmalezado de las vías y en la recolección del material en condiciones para ser refaccionado o reciclado. Al respecto, recordó que la idea es poner en condiciones los ramales secundarios para que puedan conectarse con los principales (a cargo de la empresa All) y que la producción entrerriana pueda salir por los tres principales puertos de la provincia.
En este marco, reveló que además del ramal Paraná – Concepción del Uruguay, se proyecta en San Salvador-Villaguay-Basavilbaso-Caseros- San Salvador. “Se trata de una importante zona productiva que se consolidaría con la reactivación de estos ramales”, explicó el funcionario..
También se refirió al reciente acuerdo que el gobernador firmó con el secretario de Transporte, Ricardo Jaime, a través del cual la provincia puede tomar todos aquellos elementos de jurisdicción nacional que sean necesarios para la realización del proyecto ferroviario.
Trabajo conjunto
El titular del Foro de Intendentes Radicales y presidente municipal de Maciá, Ricardo Troncoso, calificó como “muy positiva” a la reunión, puesto que acordaron trabajar en forma conjunta en “todas aquellas políticas que sean importantes para la provincia”.
“La reunión fue muy cordial y muy positiva”, dijo el jefe comunal y destacó la presencia de todos los ministros en el encuentro. Luego comentó: “Hablamos sobre distintos temas y le pedimos una reunión con cada municipio”.
Más adelante, Troncoso señaló que entre los numerosos temas conversados estuvo el de los ferrocarriles y que plantearon las necesidades en ese sentido. Luego opinó que “se está trabajando muy bien en ello”.
Tras mencionar que también dialogaron sobre obra pública, el jefe comunal dijo que en la reunión se informó que en el presupuesto 2009 se incluirá el acceso a Maciá-Ruta 39 que demandará una inversión de 24 millones de pesos, además de otros caminos.
“Como esperábamos, ha sido una reunión realmente muy positiva”, insistió el intendente de la UCR, al tiempo que remarcó que todos pretenden que “a la provincia le vaya muy bien”.
Troncoso aseguró que los intendentes radicales han “traído el compromiso de trabajar en conjunto y creo que lo podremos hacer porque el gobierno provincial sabe los temas pendientes de cada municipio y la reunión de este lunes ha sido muy positiva”, estimó.
“El gobernador ha dicho que todos somos entrerrianos y que también debemos respetar que el primer mandatario ha sido elegido por la voluntad popular“, advirtió luego.
“Esta reunión nos abre el camino para poder trabajar. Con toda sinceridad, la mayoría de los intendentes hemos sido bien recibidos por los funcionarios y nos han atendido los teléfonos a cualquier hora. Creo que esto es importante y si seguimos en ese camino, tendremos una buena gestión”, remarcó.
Cabe destacar que son 12 municipios y cerca de 40 juntas de gobierno las que están a cargo de la Unión Cívica Radical y, en ese marco, se avanzó sobre la posibilidad de concretar reuniones regionales.
Los intendentes que participaron del encuentro de este lunes fueron: Juan Carlos Luchessi, de Federal; Mario Joannas, de Villa Elisa; Osvaldo Picotti, de Hasemkamp; Julio Weisheim, de Piedras Blancas; Aníbal Rottoli, de 1º de Mayo; Cristian Fernández, de San Jaime; Jorge Lacoste, de Sauce de Luna; Raul Guy, de Villa Clara; Damián Candarle, de Villa del Rosario; Alcides Miño, de Los Conquistadores; además de Ricardo Troncoso, de Maciá.