martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri dispuso un aporte para subsidiar el flete a los pequeños productores de trigo

El mandatario tomó esta medida a raíz de que los molinos que están comprando trigo actualmente al precio definido por el Gobierno Nacional (FAS teórico) en su mayoría están ubicados a una distancia que hace muy oneroso el gasto del flete para el productor. “De allí que el gobierno provincial haya decidido acompañar la apuesta del Estado nacional de permitir que el pequeño y mediano productor perciba el precio pleno por su producción, en este caso subsidiando una parte del flete”, explicó.
“Tenemos que garantizar la sostenibilidad del pequeño y mediano productor de trigo entrerriano que representa el 90% de la cantidad de productores de Entre Ríos con una participación del 54% del total de producción provincial. Por eso es muy importante la política nacional de asegurar el precio pleno al productor junto con las compensaciones que recibirán próximamente por las retenciones y el préstamo que está vigente del Banco Nación con la garantía del cereal acopiado para quienes pretendan retener el trigo”, dijo el primer mandatario provincial.
Urribarri destacó también la necesidad de mantener debidamente abastecido el mercado interno para resguardar la seguridad alimentaria de los argentinos, en una campaña de trigo 2009/10 que fue magra a nivel nacional debido a la sequía, con la excepción de Entre Ríos que tuvo una cosecha record.
Vale recordar que el FAS teórico no es otra cosa que una especie de precio mínimo sostén que resguarda al productor en un mercado con muchos pequeños productores que venden frente a muy pocas grandes empresas que compran.
El secretario de la Producción estuvo reunido el viernes por la tarde en la sede de CAFER con miembros de dicha Institución, funcionarios nacionales del Ministerio de Agricultura de la Nación y representantes del sector agropecuario. “El gobernador me solicitó que disponga los medios necesarios para garantizar que el pequeño y mediano productor reciba el precio pleno asegurando un costo de flete normal. Los fletes subsidiados deberán hacerse con transportistas entrerrianos”, resaltó el funcionario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario