Urribarri dijo que las PASO serán el 9 de agosto y que en el FpV habrá 4 candidatos a gobernador

En declaraciones periodísticas Sergio Urribarri adelantó que “el proyecto de reforma política será enviada en las próximas horas y seguramente la Legislatura lo tratará muy pronto” explicó el gobernador.

Sobre las característica de la iniciativa Urribarri  expresó que la futura legislación “hace obligatoria la participación de todos los partidos o alianzas políticas, así tengan una sola fórmula, algo que antes no teníamos en Entre Ríos”, agregando que “se contempla un piso mínimo del uno por ciento, para garantizar en las elecciones generales la presencia de la mayoría de las fuerzas y expresiones políticas representativas de Entre Ríos”, sostuvo el mandatario.

Otra de las particularidades que tendrá la reforma política entrerriana es la consagración del voto de los jóvenes “a partir de los 16 años”, indicó Urribarri. En la ley nacional votan los jóvenes de 18 años.

Consultado sobre los tiempos para que sea aprobada la normativa, el gobernador recordó que “el primer borrador lo distribuimos hace un año, el proyecto es el mismo, por lo que no debería demorarse mucho su aprobación” por parte de la Legislatura.

La reforma política provincial que hoy anunció Urribarri y que envía a la Legislatura establece los mismos tiempos del calendario electoral que tiene la legislación y el cronograma nacional: Las PASO el 9 de agosto y elecciones generales el 25 de octubre, según se informó a DIARIOJUNIO.

A su vez, en declaraciones a FM Litoral, el gobernador confirmó que "la provincia seguirá el mismo cronograma electoral de la nación y en nuestra fuerza va a haber una lista de diputados y cuatro de gobernador”, adelantó el mandatario provincial.

“A la luz de las elecciones creo que el proyecto nacional y popular va a seguir gobernando. Sergio Massa cayó estrepitosamente, todos los candidatos que se tomaron fotos con él, hoy están buscando otra fuerza", opinó.

Finalmente, y aquí sí en respuesta a una pregunta, Urribarri ratificó una de las versiones que fue ganando espacio en las últimas semanas: “En nuestra fuerza va a haber tres o cuatro candidatos a gobernador y una lista de diputados y de senadores única”, que, naturalmente armará el postulante a la presidencia de la Nación.

 

SINTONIA FINA

El sistema de elecciones PASO fue sancionada en el año 2009 a propuesta del gobierno nacional y de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner. A pesar de los años transcurridos en Entre Ríos las PASO no existen como ley y la provincia sigue funcionando con una ley vetusta y claramente ligada a la vieja política como es la llamada Ley Castrillón.

Urribarri formula este anuncio pues se está quedando sin tiempo pues, el ARTICULO 20 de la Ley nacional señala textual…

“La convocatoria a elecciones primarias la realizará el Poder Ejecutivo nacional con una antelación no menor a los noventa (90) días previos a su realización…”.

Este plazo comienza a correr el segundo sábado de mayo, o sea dentro de 12 días.

Lo único que resta saber es si la sintonía fina con CFK que proclama, se consumará con el proyecto de ley que se votará o si se trata de una simple lavadita de cara a la vetusta ley Castrillón.

 

CANDIDATOS A GOBERNADOR

Llamativamente, la cantidad de candidatos a Gobernador que Urribarri da como cierta, deja fuera de juego a alguien. Hasta ahora y por lo que se sabe, los que se han presentado como candidatos eventuales al cargo mayor son :

  1. Gustavo Bordet, actual Intendente de Concordia
  2. Adan Bahl, actual Ministro de Gobierno
  3. Marcelo Bisogni, actual Diputado provincial y ex Intendente de C. del Uruguay
  4. Juan José Bahillo, actual Intendente de Gualeguaychú
  5. Julio Solanas actual diputado nacional y ex Intendente de Paraná

 

Entradas relacionadas