Por lo tanto, se mostró dispuesto a avanzar en los temas que opinó que surgirán en los los próximos años: “educación de calidad, una manera diferente y más constructiva de combatir la pobreza, impulso a la producción de agroalimentos con valor agregado, la incorporación de tecnología al sector público y el programa de infraestructura básica que nos integre mejor al país”.
Enseguida aclaró que deben ser muy precisos en nuestra propuesta porque: “somos el gobierno”. Por lo tanto, sus propuestas son “ideas que pueden comenzar a realizar en los próximos años gracias a que este gobierno generó las condiciones. De lo contrario estaríamos hablando de fantasías”.
En cuanto al conflicto por las pasteras, señaló que en Gualeguaychú pueden hacerse muchas cosas “menos, paralizarse”. “Tanto la ciudad como el departamento tienen un potencial enorme para desarrollar en lo productivo, en lo comercial, en lo turístico porque la gente de aquí ha desarrollado un instinto creativo que los distingue”. Luego agregó que la ciudad tiene todo para ser la zona “más dinámica de la provincia” y mostrar el camino: “hacia la Entre Ríos que podemos ser”.