Urribarri dijo que el mayor aporte que se puede hacer a la cultura es apoyar la educación

“La educación que queremos y por la que bregamos es la que además de formar para la vida y para las oportunidades es aquella que le permite a los jóvenes soltar amarras, hacer volar su alma y su imaginación por todo el universo del arte”, expresó el mandatario.
Aseguró que el de hoy “es un día de fiesta para Entre Ríos dentro de esta fiesta para la cultura que es la Feria del Libro”, y explicó que este año Entre Ríos expuso en su stand más de 600 títulos y unos 1.500 libros que tuvieron una fuerte demanda, muchos de los cuales se agotaron, lo que demuestra el interés por las obras y la historia de nuestra provincia.
Junto a la Secretaria General de la Gobernación , Sigrid Kunath y la secretaria de Justicia, Lucila Haidar, el gobernador destacó en la ocasión la importancia de las letras y la cultura entrerriana y remarcó que el mejor aporte que se puede hacer en este aspecto es apostar a la educación como lo está haciendo su gestión.
“Entre Ríos con su historia, con sus autores de sensibilidad extraordinaria como lo fueron Juan L Ortiz y Mastronardi, entre otros grandes, más el aporte de toda una generación de escritores, le dan a las letras de la provincia una vitalidad y una calidad que estoy seguro está a la altura de las mejores provincias del país”, aseguró luego el mandatario. Destacó luego la labor de todos los escritores y hacedores de la cultura de la provincia y realizó un especial homenaje a su madre, María Luchessi de Urribarri.
“Permítanme un pequeña referencia personal, un recuerdo emocionado para mi madre quien tenía un gran amor por la poesía y la lectura. Y ella misma escribía versos y prosas. Es decir vengo de una familia de sensibilidad por las letras”, remarcó el mandatario.
Finalmente realizó un amplio agradecimiento a los trabajadores de la cultura. “Gracias a todos los autores, gracias a la gente que se esfuerza todos los días desde la iniciativa personal o desde las instituciones para mantener y acrecentar el valor de las letras como arte, el valor de la lectura como elemento central de la cultura de una sociedad y de una provincia. Sin esas personas y sin esas instituciones, qué sería del libro, del acceso público al libro y a sus contenidos”.
“Gracias a todos los que mantienen la llama –continuó- y la pasión de escritores. Gracias a los apasionados por la lectura. Gracias a Dios por tener esta Argentina en donde la pasión por la lectura hace que podamos tener este espectacular foro de la cultura que está alumbrando a toda América y que generosamente ha reservado, desde hace muchos años ya un espacio para nuestra amada Entre Ríos”.
En la oportunidad el gobierno provincial presentó el Premio Fray Mocho 2010, Alguien te espera en algún lugar, de Francisco Senegaglia; Entre Ríos, clave de la historia argentina, de Amelia Galetti; y Delfina, de Leoncio Gianello. La ceremonia se coronó con la actuación del acordeonista que se lució en el certamen televisivo Talento Argentino, el colonense Sergio Pinget, junto con su banda musical.
Durante la presentación también hablaron el subsecretario de Cultura, Roberto Romani; la directora de la Editorial de Entre Ríos, Graciela Ianuzzo; y los escritores agasajados. Tras ello el gobernador se trasladó al stand que posee Entre Ríos en el Pabellón Ocre de la Feria , donde recorrió las obras expuestas y compartió un grato momento con autores y visitantes entrerrianos.
Se explicó allí que en el stand, que cuenta con más de 1.500 libros propios y de otras editoriales, se venden hasta 50 ejemplares diarios. También se detalló que Entre Ríos es una de las pocas provincias que cuenta con un sello editorial que le permite editar sin pausas un promedio de 18 obras por año en los últimos tres. Con más de 600 títulos en su haber, la política estatal de ediciones se ha mantenido desde hace 20 años. Este año, Buenos Aires es la capital mundial del libro y nuestra provincia está presente con record de títulos en esta vidriera por la que circulan más de un millón de personas. Las ventas también han acompañado el entusiasmo de autores y funcionarios con cifras que superan a ediciones anteriores.
“En el marco de la política de edición, desde hace tres años la Subsecretaría de Cultura reunió a los autores entrerrianos con el afán acompañarlos y en 2011 se prioriza la venta de todo lo que se ha producido, sean o no del sello estatal, porque hay innumerables títulos de autores entrerrianos que aspiran poder llegar a la Feria del Libro y comercializar sus trabajos. En ese sentido, la Editorial de Entre Ríos ha batido record respecto a la cantidad de títulos que ha llevado para exponer y vender en la feria”, aseguró el subsecretario de Cultura, Roberto Romani.
“La concurrencia al stand es muy exitosa”, aseguró en tanto la directora de la Editorial de Entre Ríos, Graciela Ianuzzo. “Pero no sólo se exhiben los libros, sino que también se venden. Hemos tenidos muy buenas ventas”, agregó.
En el stand entrerriano, están en la atención y asesoramiento al público la directora y personal especializado de la Editorial de Entre Ríos, además de personal del área de Cultura y Relaciones Institucionales de la Casa de Entre Ríos. La feria está abierta de domingo a jueves, de 14 a 22, y los viernes y sábados de 13 a 23.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies