“Esta movilización multitudinaria y popular tiene como objetivo mandar un mensaje a todo el pueblo: cada hombre y mujer que crea que la Argentina cambió, debe bancar a este gobierno, que es el que más le dio a los argentinos después de Perón y Evita. Y también para mandar un mensaje a nuestra Presidenta, a la que no le perdonan las decisiones históricas que tomó junto a Néstor”, expresó el mandatario.
Al reflexionar sobre el momento político que se vive en el país ante lo que denominó “uno más de los tantos intentos destituyentes que hubo en esta querida patria”, señaló: “Era lógico que esto iba a suceder, algunos lo empezamos a ver aquel 27 de mayo de 2003, cuando Néstor vino a Entre Ríos y desde aquí nos dijo a todos los argentinos que podía haber un amanecer de dignidad, pero para eso teníamos que plantarnos ante los poderes concentrados y ser políticamente soberanos y económicamente libres”, continuó Urribarri. “Luego vinieron todas las decisiones históricas que hicieron que este proyecto político sea el que más le dio al pueblo argentino, después de Perón y Evita”, comparó.
El gobernador enumeró la estatización de las AFJP, la reestructuración de la deuda externa y la recuperación de YPF, entre otras acciones. “Recuperamos el camino del autoabastecimiento energético estatizando YPF y poniendo al frente a un entrerriano que nos hace sentir orgullosos”, indicó, en referencia a Miguel Galuccio, presidente de la petrolera de bandera. “Recuperamos el valor agregado, el empleo y la palabra, con la ley de medios. Y recuperamos a la política como herramienta transformadora de una sociedad injusta. ¿Cómo nos van a perdonar?”, inquirió.
“A nuestra presidenta no pudieron destituirla con corridas bancarias, ni con sedición policial, ni los fondos buitre porque se plantó y le demostró al mundo que se puede resistir a la extorsión. Y esto que quieren hacer se lo pudieron hacer a Perón en el ’55, a Frondizi en el ’62 y lo intentaron con otro gran patriota que se jugó como Raúl Alfonsín y no pudieron. Pero nosotros resistimos y seguimos de pie”, destacó.