“Es un inmenso orgullo haber participado de esta asamblea integrando la delegación argentina, máxime cuando las posturas de la Presidenta, los expositores argentinos y la solidaridad puesta de manifiesto por los pueblos de América del Sur lograron un apoyo unánime y contundente del Comité para que el Reino Unido acepte reiniciar negociaciones con la Argentina por la cuestión Malvinas”, dijo el gobernador.
“Queda claro que la cuestión Malvinas es mucho más que una cuestión nacional y que, como bien lo explicó la Presidenta es de Latinoamérica y global”, añadió Urribarri apenas finalizada la cumbre.
El mandatario entrerriano destacó el fuerte acompañamiento de distintos sectores políticos de la oposición que “sin distinción acompañaron de una manera patriótica la postura argentina y a la Presidenta de la Nación”. Aclaró: “Con la excepción del PRO que declinó la invitación a participar de este encuentro”.
Urribarri expresó además que “fue muy emocionante ver integrando también la delegación argentina a madres, padres y familiares de soldados que quedaron en aquel suelo tan querido, y también por supuesto, la presencia orgullosa de varios ex combatientes”. “Estoy convencido que alguna vez lograremos recuperar nuestra soberanía sobre aquellas tierras y esto será no sólo garantía de paz, sino que también estaremos haciendo justicia y el mejor homenaje a todos aquellos que quedaron en Malvinas”, finalizó.