El encuentro, confirmado por altas fuentes legislativas, será el viernes y allí, Urribarri definirá junto a los legisladores electos, los nombres de los diputados que conducirán la bancada y la Cámara, donde debe designar además de la presidencia, la vicepresidencia primera, ya que la segunda la ejerce la minoría. A su vez, resta decidir quién conducirá el bloque monocolor en el Senado.
La reunión descomprimirá el clima de tensión que generó hasta ahora la incertidumbre acerca de quién conducirá los bloques y la Cámara; y se concretará luego de que el gobernador construyera puentes de diálogo con la oposición, con cuyos legisladores, ya se reunió.
A su vez, el encuentro permitirá un sondeo sobre el clima post electoral en los distintos departamentos, frente a la realización del Congreso en el que, entre otros temas relevantes, se propondrá al gobernador como candidato natural a la presidencia del partido y se resolverá que actitud tomar frente a los justicialistas que compitieron por otras fuerzas políticas.
El menú que se pondrá a consideración se ajusta, al planteo que hizo el diputado electo Juan José Albornoz.
El legislador, escapó al molde del discurso único que dejaba en manos del mandatario el reparto del poder en las cámaras y aseguró, en cambio, que serán los legisladores los que resolverán quiénes ocuparán los cargos en la Legislatura, aunque aclaró que en esa definición influirá la “visión” de Urribarri enfatizó que no será una atribución exclusiva del mandatario. “Si algo se terminó es la etapa del líder indiscutido y Urribarri es el precursor de este cambio político”, había dicho Albornoz. Albornoz adelantó días atrás, que la bancada oficialista tiene su “estrategia” en la que la “visión” de Urribarri, que definió como la “síntesis” de la táctica del oficialismo, influirá, pero advirtió que el gobernador “no necesita legisladores disciplinados y obsecuentes sino de los que piensan, se esmeran, trabajan y se preocupan”. Y, afirmó: “Si algo se terminó es la etapa del líder indiscutido, envasado al vacío y Urribarri es el precursor de este cambio político”, ponderó.
A los nombres de José Ángel Allende y Eduardo Lauritto para Diputados se sumó el de Sergio Cornejo para la secretaría de la Cámara. A su vez, hay un fuerte rumor que ubica a Lauritto como futuro Jefe de Gabinete, aunque aún no hay definiciones por parte del vicegobernador sobre cuál será el espacio que ocupará en la próxima gestión.
En otro orden, pero siempre vinculado a la constitución del nuevo gobierno, prima la idea de otorgarle a la juventud un rol preponderante en la constitución del nuevo gabinete, aunque aún no se conocen los nombres ni los cargos para la nueva generación.