La información da cuenta de un temario que la UCR presentó al gobierno el 16 de diciembre último en la Casa Gris, en la que establece una agenda de 12 temas que considera prioritarios en el mediano y largo plazo para un diálogo político e institucional en la provincia. Los primeros ocho puntos incluidos en ese documento y que pretenden ser tratados por las autoridades del Gobierno provincial en el encuentro del martes refieren a aspectos institucionales, justicia, seguridad, educación, políticas sociales, recursos humanos, economía y salud.
La invitación está dirigida al Comité Provincial y a los bloques legislativos de la UCR El encuentro será presidido por Urribarrri y contará con la participación de los ministros de Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, y de Salud y Acción Social, Graciela Degani; el jefe de Policía, Ernesto Geuna; el presidente del Consejo General de Educación, Felipe Ascúa, y el subsecretario de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, José Carlos Halle.
En lo que respecta a aspectos institucionales, la dirigencia de la UCR plantea la defensa irrestricta de la voluntad popular sobre las intendencias y juntas de gobierno y de fomento en manos de su partido o de cualquier otro signo político distinto al Gobierno, como así también la imparcialidad y el trato institucional desde el Poder Ejecutivo hacia cada uno de estas representaciones públicas. Impulsa además un paulatino aumento de las coparticipaciones federal y de impuestos provinciales a los municipios e incorporación al mismo a las juntas de gobierno. Como se observa, en este parte de prensa no figura que para esa reunión esté previsto el tratamiento del proyecto de reforma constitucional.