Urribarri contó que luego de la derrota del 2009, 1 o 2 dirigentes le dijeron “¡Basta Pato con Kirchner! ¡Ya está!

“En Entre Ríos representamos un proyecto político que nace de una construcción colectiva. En este proyecto de Entre Ríos entre todos, con el que estamos dando vuelta una página, no hay solo peronistas, hay otros hombres y mujeres que aceptan que un gobernador peronista conduzca este espacio”, resaltó Urribarri.
“Este es un proyecto político que también está transformándose en la bisagra de la política entrerriana, un proyecto que no busca tener un proyecto personal, sino que estamos detrás de un proyecto de provincia. Por eso nos esforzamos todos los días. Orgullosamente podemos también decir que este proyecto político rescata uno de los preceptos más importantes de la doctrina peronista: todos somos artífices de nuestro propio destino, pero ninguno puede ser instrumento de la ambición de nadie”, manifestó Urribarri.
A su turno, el presidente de la flamante agrupación y secretario gremial de Luz y Fuerza Entre Ríos, Mariano Migueles, dijo que el surgimiento de la agrupación era “un momento de gran felicidad” y, parafraseando a Néstor Kirchner, agregó que es necesario “militar con alegría”. Comentó luego sobre los debates que su agrupación se dio internamente, tanto para conformar la misma como para argumentar su adhesión al proyecto nacional y popular.
En ese marco, aseguró que “el fundamento principal es la recuperación de banderas que habían quedados archivadas”, en referencia a las tres banderas justicialistas, justicia social, independencia económica y soberanía política. Enumeró luego, distintas acciones de gobierno que manifiestan la utilización de estos conceptos. “Con el proyecto que encabeza Cristina en la Nación y Urribarri en la provincia estas banderas están garantizadas. Tenemos el respaldo y los medios para hacer muchas cosas, solo nos falta demostrar que podemos hacerlo”, recalcó.
Según la información aportada a DIARIOJUNIO además de Urribarri y la candidata a Intendente de Paraná Blanca Osuna, estuvieron presentes en el acto, los secretarios de Energía, Raúl Arroyo, y Trabajo, Aníbal Brugna; el vicepresidente de Enersa, Silvio Eckerd; y otros funcionarios del gobierno provincial. Participaron además, el candidato a viceintendente de Paraná, Gastón Grand; el dirigente Julio Solanas; el secretario general de la CGT regional Paraná, Cristian Mayor; como así también otras autoridades y representantes del Sindicato de Luz y Fuerza.

Entradas relacionadas