BREVE HISTORIA
La fuerte denuncia realizada por el cura capellán del hospital Leonardo Tovar difundida el miércoles en DIARIOJUNIO, se convirtió en noticia provincial y no para de dar sorpresas. Como se recordará, Tovar sin pelos en la lengua dijo que en “la cúpula del Colegio Médico de Villaguay tienen un comportamiento mafioso”. Tovar ejemplificó ese comportamiento, “renuncian a las guardias, hicieron abandono de persona estos médicos”, es decir la extorsión y el boicot como métodos para lograr el objetivo de obligar al director del nosocomio a renunciar. De allí que el cura calificara a ese comportamiento de “mafioso”.
Al otro día, en diálogo con este mismo diario, el ministro de salud, Ángel Giano salía en respaldo de la dirección del hospital y daba cuenta que “estamos trabajando para fortalecer el hospital con las autoridades que designamos”, indubitable.
Sin embargo, al día siguiente (ayer viernes) el gobierno envía a este diario un comunicado de prensa en el que, sorpresivamente da cuenta que “ante la situación originada en el hospital Santa Rosa de Villaguay, que es de público conocimiento, resolvió llamar a concurso para cubrir el cargo de director del mencionado nosocomio”.
Huelgan las palabras y calificaciones
AHORA..
Carlos Berlo, referente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, cuestionó la decisión oficial de llamar a concurso en un único hospital, y dijo que se trató de una medida resuelta “a las apuradas, por presión de la Federación Médica”.
“Están queriendo aplicar una ley a medias, que todavía no ha sido reglamentada. Pasa lo mismo que con la vieja ley de la carrera médica, la 9.190, que nunca se reglamentó, hasta que fue derogada. Bueno, usando una ley sin reglamentar, pretenden llamar a concurso. A mí me da la impresión que este concurso va dirigido a sacarse de encima a este director (Gonzalo Carril). Primero que reglamenten la ley, después que armen las orgánicas de los hospitales y después que llamen a concurso”, reclamó Berlo en declaraciones a El Diario.
“Nosotros –agregó—hemos venido reclamando que se reglamente la ley, pero la contadora (Graciela) Traverso (ex secretaria de Salud) nos decía que era muy difícil de reglamentar. Pero se ve que nunca lo intentaron. Nunca llamaron a las partes. Y así, hoy tenemos la situación de que todos los directores de hospitales son puestos a dedo, cuando esos cargos deberían ser por concurso, como dice la ley”.
Para Berlo, “así, en estas condiciones, no estamos interesados en que se aplique la ley”, aunque dudó de la efectividad del mecanismo elegido ahora. “Históricamente, los concursos tardan mucho tiempo en resolverse. Duran casi dos años. No sé cómo van a hacer ahora para reemplazar a este director. A lo mejor hacen un concurso sumarísimo”, subrayó.