Urribarri calificó el fallo como “un sabor amargo” pero dijo que “debemos cumplir el fallo”

“A partir de ahora –agregó- debemos cumplir el fallo y pensar en una nueva etapa en materia de control, monitoreo y divulgación de cuestiones relativas al derecho a un medio ambiente sano. Hoy no se demuestra daño, pero sí podría haberlo y ser demostrado más adelante. Y eso eventualmente podría ser motivo de un nuevo reclamo”.
Dijo también que “el fallo de La Haya implica una nueva etapa en la relación con el Uruguay. Pienso que el fallo deja en claro no sólo las responsabilidades del pasado sino también los modos de actuar de ambos países en la zona fronteriza hacia el futuro respecto de inversiones críticas”.
Aseguró que “ la Argentina y el gobierno entrerriano acataremos el fallo en todos sus puntos. Y vamos a hacer todos los esfuerzos por reencausar una relación que nos permita abordar el futuro de la región en armonía y cooperación”.
Urribarri fue optimista al decir que “Uruguay y Entre Ríos son una reserva mundial de agroalimentos que está lejos de su techo y tienen que pensarse así para poder desarrollar el mayor potencial conjunto posible. El fallo servirá para establecer con mayor claridad las reglas de ese desarrollo que debemos encarar”.
Dijo también que “de todas maneras habrá que establecer un monitoreo permanente muy estricto porque el reconocimiento de que hasta ahora no se haya producido daño ambiental del lado argentino NO bloquea reclamos para el caso de que en el futuro sí se produzca daño demostrable”.
“A partir de acá Argentina y Uruguay tienen nuevas reglas sobre el río compartido y esas nuevas reglas deben usarse positivamente para el desarrollo del corredor que no tengo dudas es uno de los lugares de mayor desarrollo potencial de toda América Latina”, aseguró.
“En particular Entre Ríos va a avanzar en acciones de recomposición de las relaciones en varios frentes. Un programa de integración ferroviaria y le hemos propuesto al gobierno Uruguayo crear una universidad binacional con perfil productivo y medioambiental”.

Y todos debemos pensar en post Botnia porque Botnia tiene una vida útil determinada.
“Ha sido un trabajo formidable de los abogados”, ponderó finalmente.
“Esto debe inaugurar en una nueva etapa. Si hay buena fe Uruguay y Argentina deben encarar el futuro del corredor de manera conjunta para desarrollarlo”, aseguró.
“Hay que plantear un No más Botnias, controlar al máximo y pensar un desarrollo conjunto sustentable que nos devuelva la confianza. Así como Botnia es un símbolo del conflicto. Quizás debamos buscar un gran proyecto que sea un símbolo de una hermandad recuperada. El fallo nos obliga a proteger el río y eso haremos”, finalizó.
Urribarri siguió el fallo desde la sede de Cancillería, en la Sala de Conferencias del quinto piso, acompañado por embajador Rodolfo Ojea Quintana, y Hernán Orduna, presidente de la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
Participaron también el senador nacional entrerriano Pedro Guastavino; el secretario provincial de Turismo, Adrián Stur, y el subsecretario de Relaciones Internacionales y Comercio, Pablo Zárate. Además, los delegados argentinos ante la CARU Horacio Melo, Héctor Retamal y Héctor Rodríguez.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies