viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri aseguró que el PJ presentó la rendición de los gastos de campaña

Los datos remitidos por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior dan cuenta que sólo 5 partidos fueron autorizados a recibir los aportes por haber cumplido en tiempo y forma con la rendición de los gastos para la campaña 2003. Se trata del Paufe, el Frente Popular, el Partido Popular de la Reconstrucción, el Partido Comunista y La Red de Participación Popular.
En cambio, el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, señaló que el Partido Justicialista ha rendido “ampliamente” los gastos efectuados a través de balances e informes de campaña, acompañados de “abundante” documentación respaldatoria. Estos documentos fueron revisados por la Auditoría de la Cámara Nacional Electoral.
Según publicó El Diario esta mañana, la mayoría de los informes de auditoría fueron negativos y no aconsejaron la aprobación de balances. Incluso, la mayoría de estos trámites tuvieron una nueva vista de traslado a los partidos para que corrijan las deficiencias encontradas.
No obstante, Urribarri destaca que el PJ ha presentado todos sus Balances anuales incluidos los correspondientes a los años 2003 y 2004, actualmente a consideración de la citada Auditoría, “incluso con el agregado de informes complementarios que fueran especialmente requeridos”.
La publicación periodística señala que la mayoría de los partidos políticos de Entre Ríos, entre los que se encuentran los tres más votados, llegaron a la elección del pasado 23 de octubre sin haber podido determinar adecuadamente quiénes fueron los sujetos, personas físicas o empresas que efectuaron los aportes privados para sus campañas de la elección de 2003 y/o no establecieron el destino de inversión dado a los aportes públicos.
El matutino parananense indicó que el PJ está sancionado y no ha podido hacerse de los $ 160.691 que aparecen en las planillas del Ministerio del Interior, a las que hay que sumarles $ 24.000 de la alianza Frente Justicialista para la Victoria.
Urribarri optó por señalar que “a los Partidos Políticos se les exige el cumplimiento de mayores requerimientos que los solicitados a la actividad privada. En definitiva, pese a la tramitación prevista por la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos, cuya formalidad es la causa de las suspensiones de los aportes y no la omisión de rendiciones, el Partido Justicialista ha cumplimentado con la citada ley por lo que sólo resta esperar la aprobación final de las rendiciones presentadas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario