El gobernador Sergio Urribarri, cargó de lleno contra Jorge Busti, al afirmar que «tiene una vida política llena de traiciones y cambios de rumbo» y agregó que «no hay que extrañar que ahora diga barbaridades de (Néstor) Kirchner cuando hasta el año pasado iba a verlo a Olivos y llamaba a los diarios entrerrianos para que publicaran esa foto».
Las declaraciones del actual mandatario fueron consignadas esta noche en un cable de la agencia oficial Télam.
Según el parte informativo, el mandatario entrerriano salió al cruce de recientes dichos del ex gobernador de esa provincia Jorge Busto, en los que calificó al kirchnerismo como una «deformación trágica del peronismo».
En diálogo con Télam, Urribarri sostuvo que «Busti tiene una vida política llena traiciones y cambios de rumbo lo que es ampliamente conocido en el mundo de la política, de tal manera no hay que extrañar que ahora diga barbaridades de Kirchner cuando hasta el año pasado iba a verlo a Olivos y llamaba a los diarios entrerrianos para que publicaran esa foto».
«Ahora, como es incapaz de construir política por la positiva, sale a demonizar a Kirchner como estrategia», completó.
En ese sentido, refirió que Busti «largó con (Carlos) Reutemann, pero como este no dice nada, ahora pidió pista en el aeropuerto de (Francisco) De Narvaez que es donde aterrizan todos los buscas de la política hoy día».
«También tengo que aclarar que hace unos meses habló pestes de él (por De Narváez), y en Entre Ríos se ha lanzado a recorrer la provincia de la mano del ex senador (Augusto) Alasino», agregó.
Urribarri defendió la gestiones del ex presidente Néstor Kirchner y de la actual presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que consideró «han sido para Entre Ríos los períodos de mayor inversión pública de la nación en la provincia», al tiempo que señaló que «antes, con los alineamientos de Busti y de Montiel, la verdad no conseguíamos ni un caramelo».
Y agregó: «Imagínese que tuvo que vender la empresa de energía para hacer tres hospitales y la defensas de Concepción del Uruguay y Gualeguay las terminó pagando el gobierno de Néstor Kirchner».
Finalmente el gobernador entrerriano, parafraseando los dichos de Busti, dijo que «en verdad, Kirchner sí una tragedia, pero para los dirigentes que nunca han tenido la valentía de encarar procesos nacionales que realmente den vuelta la distribución del ingreso en el país y que afirmen la autonomía de decisiones de los gobiernos por encima de los intereses privados más concentrados».