El precandidato a presidente por el FpV estuvo en la provincia petrolera para apoyar a los candidatos locales que el próximo domingo se ponen a consideración del pueblo neuquino en las urnas. Estuvo con el docente Ramón Rioseco, dos veces intendente de Cutral Co y candidato del FpV a suceder a Jorge Sapag. Los acompañaron los candidatos a vicegobernador Alberto Ciampini, a diputados Nancy Parrilli y Javier Bertoldi, además de intendentes, legisladores y dirigentes locales.
Urribarri firmó convenios de cooperación con los municipios de Cutral Co; Zapala; Centenario; Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
El mandatario entrerriano expresó su “emoción y orgullo, de lo que hoy se disfruta en materia de fábrica de aerogeneradores. Es un sueño que esto se pueda estar desarrollando aquí en Cutral Co”. Y recordó “de dónde viene la ciencia y la tecnología en este país donde en los terribles años ´90 un ministro de la Nación mandaba a lavar los platos a los científicos y muchos de ellos tuvieron que irse del país”.
“El que ustedes hayan logrado esto hoy aquí es materia de orgullo para todos nosotros”, aseguró tras destacar que “ha cambiado la Argentina definitivamente en materia de ciencia y tecnología”, y en ese marco, mencionó la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología y los resultados que se han obtenido.
Dirigiéndose al intendente de Cutral Co dijo que “esto muestra claramente que vos y tu gente han entendido el momento que vive el país y están decididos a subirse a un proyecto de país con la gobernación, que seguramente vas a ocupar en la culminación de este mandato en la provincia en Neuquén, un proyecto de país que en muchas partes de la Argentina que después de Perón hasta Néstor, muy pocos gobernadores entendieron lo que está viviendo la Argentina desde mayo de 2003” . Y “los que lo entiendan, van a hacer de su provincia un verdadero desarrollo y crecimiento, con igualdad, inclusión, inversión genuina”.
Finalmente dijo que “tengo toda la fe, deseo e ilusión de que Neuquén elija como gobernador a un amigo, compañero y excelente intendente, que con sólo ver algunas de las cosas que ha logrado en estos años, muestra claramente esto que les decía recién. Ramón ha decidido subirse al tren de este proyecto de país, y esa acción merece el acompañamiento mayoritario de los neuquinos para que pueda ser próximo gobernador de la provincia”.
Desarrollo sustentable
Por su parte, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, agradeció al gobernador por la firma del convenio que tiene que ver con “trazar un proyecto de desarrollo sustentable que en turismo no hay. Tenemos un gran potencial y grandes expectativas de que siga creciendo, hay que ponerle infraestructura, intercambio con las provincias, con otras repúblicas y hay que ponerle una fuerte promoción. Nuestra provincia tiene un alto porcentaje de Producto Bruto Geográfico, un gran generador de empleo y eso hay que promoverlo y promocionarlo”, sostuvo.
Luego agregó que “el objetivo como provincia es llegar al 15 o 20 por ciento como tiene Entre Ríos así que celebramos este convenio”.
Aerogenerador
Fue puesto en marcha el primer aerogenerador producido por la fábrica de aerogeneradores de Cutral Co, única en su tipo en Latinoamérica. Va a servir para abastecer el Parque Industrial de esta ciudad. En una primera instancia, la tecnología sería destinada al abastecimiento del mercado interno. No obstante, las características del equipamiento permiten pensarlo también en la esfera internacional.
Es un proyecto estratégico de reconversión productiva sustentable con una fuerte apuesta a la ciencia y la tecnología, a la innovación tecnológica y al trabajo con las universidades.
La fábrica es producto de una asociación del INVAP Sociedad del Estado (creada en los 70 a partir de un convenio firmado entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) y el Gobierno de la Provincia de Río Negro) con el Estado nacional y el municipio.