miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri apunta a obras públicas que generen desarrollo y crecimiento

Puntualmente, refirió que en febrero la provincia va a convenir con el gobierno nacional lo que aportará para este programa de obras. “Hay muchas acciones que no están previstas en el presupuesto de este año, lo que significa que tendremos que salir a buscar financiamiento, por lo cual los proyectos ejecutivos deberán estar listos lo antes posible para avanzar”, advirtió.
Urribarri se mostró satisfecho por lo encarado por el gobierno durante este primer mes. “Le hemos impuesto a la gestión un ritmo que percibe la sociedad. El compromiso de continuar y mejorar se está cumpliendo. Y ya se nota en varias áreas del gobierno”. El mandatario instruyó a sus funcionarios a trabajar en forma interdisciplinaria, acordando acciones entre sí, para agilizar la realización de las obras, siempre apuntando al desarrollo local. En este marco, recordó que no concibe el éxito de la gestión provincial sin el éxito de las gestiones municipales. “Hay que trabajar de la mano con los gobiernos de cada ciudad”, resaltó.
Federik, por su parte, detalló: “Los proyectos de obra planificados con financiamiento nacional están distribuidos en todo el territorio, en tanto que, a nivel de inversiones provinciales, tenemos una política que acentuará los emprendimientos en el norte, que tiene razones culturales e históricas de atraso, y en el sur entrerriano porque debe estar destinado a jugar un rol más importante que el actual por su cercanía a un área metropolitana”. Y agregó: “Queremos evitar las obras aisladas o disociadas del crecimiento. Queremos obras pequeñas integradas a un plan de aprovechamiento hídrico, mejoramiento vial, antes que una mega obra aislada y descontextualizada”.
Luego de las palabras de Federik, se desarrollaron temas vinculados al Plan Estratégico de Desarrollo; obras infraestructurales y dotacionales con financiamiento nacional; obras priorizadas para financiamiento a través de Fondos Fiduciarios; y plan anual de asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Finalmente, se realizó un debate sobre las políticas a implementar por la gestión del gobernador Sergio Urribarri en materia de obras públicas, servicios públicos, vivienda, medio ambiente, energía, recursos hídricos y participación de la sociedad civil en Consejos Consultivos y en las Mesas Sectoriales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario