Urribarri dio a conocer que en menos de 15 días se dará la no objeción que permitirá llamar a licitación la construcción del nuevo acceso a la ciudad, con una inversión de casi 18 millones de pesos. “Vamos a llamar a licitación esta obra largamente merecida, la que venimos gestionando como lo hacemos con muchas otras en todos los pueblos de la provincia con lo cual estamos logrando una reparación histórica que ni habíamos soñado”, indicó.
El proyecto contempla la ejecución de un refuerzo del pavimento existente en el acceso a Federación desde la Ruta Nacional Nº 14, en una longitud de 14.180 metros. Se previó un refuerzo que consta de una carpeta asfáltica en un ancho de calzada de 7 m. El trabajo en toda la obra se completa con la construcción de, ejecución de banquinas de suelo natural compactado, construcción de cordones, recolocación de baranda y pretiles y un adecuado señalamiento horizontal y vertical. El plazo para la ejecución de la obra es de cinco meses y el presupuesto es de 18 millones de pesos.
“Así seguimos trabajando. Hablamos de trabajo, de cosas que estamos haciendo. No conozco otra manera de trabajar. Algunos vienen sólo a criticar e incluso a hablar mal de las obras hermosas que han sido el sueño de Federación, como el parque termal. Nadie puede venir a hablar por más que haya sido lo que haya sido”, completó Urribarri.
Junto al intendente Manuel Abreu, el gobernador inauguró la segunda etapa de la planta de tratamiento de afluentes cloacales, una obra ejecutada a través de la Comisión Administradora del Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) que demandó una inversión total de casi 8 millones de pesos. De esta manera se completa el 100 % del tratamiento de los afluentes lo que significa un gran beneficio de saneamiento.
De allí continuó la recorrida de otras obras construidas por la Cafesg, como los desagües pluviales de calle Las Violetas y el parque acuático termal. Destacó el avance del parque acuático termal donde se construirán piletas con juegos para niños y otros atractivos, con una inversión cercana a los 13 millones de pesos.
Luego el gobernador presidió el acto central en la sede del municipio, donde también estuvieron el senador Luis Panosso; los ministros de Salud, Angel Giano, y de Gobierno, Adan Bahl; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Oscar Marelli; y los titulares de Vialidad, Raúl Rodríguez, de la Cafesg , Hugo Ballay, y del IAPV, Julio Aldaz, entre otras autoridades.
“Estoy gratamente sorprendido por el nivel de obras públicas que se realizan en Federación. Nosotros no andamos con cuestiones menores, venimos a hablar de trabajo que es lo que hacemos todos los días en beneficio los entrerrianos”, aseguró el gobernador.
Tras entregar la constancia emitida por la Escribanía de Gobierno donde se detallan los trámites de distintos terrenos a favor del gobierno, destacó el predio donde se construirán las nuevas viviendas del IAPV en el barrio Aleluya.