Al respecto del anuncio, precisó: “vamos a cruzar a Salto con residentes uruguayos que están aquí en Concordia e invitaremos a los intendentes de ambas ciudades. Además, vamos a tratar de generar hechos concretos que testimonien esto”.
También indicó: “tenemos un diamante, que es nuestra represa con la red de vías hacia arriba, y es imperdonable que no utilicemos esto para el intercambio comercial, turístico, de servicios, salud, de tanta cosa”. “Esto puede unir ese puente entre Concordia y Salto. Tarde o temprano se va a transformar en un área metropolitana única y tenemos que empezar a dar los pasos que den señales concretas”, agregó.
Al referirse al motivo del encuentro con Mujica, el primer mandatario entrerriano afirmó que “los argentinos, en general, y los entrerrianos, en particular, tenemos una historia en común con los uruguayos. Pero también tenemos un futuro en común”.
“Entendí, y cada vez estoy más convencido, que ese futuro en común que buscamos necesita de gestos y hechos concretos, no palabrerío. Entonces pedí la audiencia para hablar de esas cosas: de lo que viene en nuestra nueva o mejor relación, que no tengo la más mínima duda va a existir con el gobierno de Uruguay y el país. Y ha sido muy positiva, recuperamos definitivamente un clima de diálogo y coincidencia”.
Luego de ello señaló que “hay personas que a uno le generan expectativa y Mujica me genera una expectativa enorme de poder desarrollar, seria y definitivamente, el corredor del Río Uruguay. Yo tengo cifradas esperanzas, como la tienen muchos entrerrianos”.