sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri anticipó que se sumarán 400 agentes de policía para marzo de 2005

“Nosotros pensamos que la gente debe ir ganando de nuevo la calle. Para eso las calles deben estar más seguras y por lo tanto se necesita más presencia policial debidamente capacitada. El gobierno piensa que fortalecer la seguridad es fortalecer a la sociedad civil y por eso ponemos mucho esfuerzo en estas acciones”, expresó.
El ministro recordó que están avanzados los trámites de compra de 38 patrulleros y 34 camionetas nuevas totalmente equipados y comunicados, 1000 chalecos antibala y 20 fusiles de asalto para acciones especiales. “Es prioritario proteger la vida del policía que entra en acción. Para nosotros eso es central”, justificó.
En otro orden, el ministro destacó el programa de educación de adultos que se llevará mediante un convenio entre la CAFESG y el departamental de Policía de Concordia. “Vamos a generar un programa con el formato del BAPA (Bachillerato Acelerado para Adultos) para que todos los suboficiales con revista en la departamental tengan la oportunidad de terminar el bachillerato. Este programa experimental será extendido luego a más departamentales. La idea es que en cinco años todos los suboficiales de la Policía de Entre Ríos tengan su ciclo secundario completo y puedan capacitarse en el uso de tecnologías básicas de computación y comunicaciones”, explicó.
“Este es un paso más de una política de seguridad muy clara respecto a la prevención e investigación de delitos. Decimos que al crimen se lo combate con tecnología, con equipamiento, con inteligencia y con capacitación. Y en eso estamos“, finalizó el ministro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario