“Nosotros pensamos que la gente debe ir ganando de nuevo la calle. Para eso las calles deben estar más seguras y por lo tanto se necesita más presencia policial debidamente capacitada. El gobierno piensa que fortalecer la seguridad es fortalecer a la sociedad civil y por eso ponemos mucho esfuerzo en estas acciones”, expresó.
El ministro recordó que están avanzados los trámites de compra de 38 patrulleros y 34 camionetas nuevas totalmente equipados y comunicados, 1000 chalecos antibala y 20 fusiles de asalto para acciones especiales. “Es prioritario proteger la vida del policía que entra en acción. Para nosotros eso es central”, justificó.
En otro orden, el ministro destacó el programa de educación de adultos que se llevará mediante un convenio entre la CAFESG y el departamental de Policía de Concordia. “Vamos a generar un programa con el formato del BAPA (Bachillerato Acelerado para Adultos) para que todos los suboficiales con revista en la departamental tengan la oportunidad de terminar el bachillerato. Este programa experimental será extendido luego a más departamentales. La idea es que en cinco años todos los suboficiales de la Policía de Entre Ríos tengan su ciclo secundario completo y puedan capacitarse en el uso de tecnologías básicas de computación y comunicaciones”, explicó.
“Este es un paso más de una política de seguridad muy clara respecto a la prevención e investigación de delitos. Decimos que al crimen se lo combate con tecnología, con equipamiento, con inteligencia y con capacitación. Y en eso estamos“, finalizó el ministro.