“Nosotros nos subimos al tren que está rompiendo la historia, este proyecto de dignidad nacional”, indicó Urribarri ante no más de 300 personas que se congregaron frente al palco montado en el ingreso al edificio. A su lado estaban Scioli, el intendente Gustavo Bordet, el ministro de Salud, Ángel Giano, el titular de Enersa, Juan Carlos Chagas, el interventor del Entre Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Francisco Taibi, el senador provincial Héctor Strassera, numerosos funcionarios de distintas reparticiones provinciales, secretarios y subsecretarios municipales y concejales.
Antes de subir al palco, Urribarri tuvo tiempo de referirse al acto de mañana en Paraná cuando se reúna el Consejo Nacional del PJ al que asistirá el ex presidente Néstor Kirchner. “Va a ser un acto muy lindo, hay una expectativa enorme. Va a ser uno de los actos más importantes de la historia del peronismo en Entre Ríos como lo fue el 17 de octubre de 2008 en Paraná”, recalcó.
En el público se destacaban un grupo de trabajadores de la Uocra con las pancartas amarillas y sus cascos. La interna no sólo apareció en el discursos sino también cuando un grupo de personas, despegadas del público, desplegó de frente al escenario una pancarta que decía “Gracias Jorge P. Busti por otra obra más” y luego se retiraron en silencio.
Bordet fue el primer orador y dijo que pasaron muchos años y el abandono hizo estragos en el edificio que se reinauguró hoy a un costo de $ 19 millones. “Cuando el ministro Urribarri estaba en Cafesg y toma la decisión de recuperar el edificio, se pone en marcha rápidamente todo el proyecto y hoy, justo cuando se conmemora el Bicentenario, vuelve este edificio a ser un emblema de la ciudad de Concordia”, indicó.
“Esto tiene que ver con el progreso porque en 1910, Concordia era una ciudad pujante que se afianzaba como la segunda de la provincia. Una ciudad de hombres y mujeres luchadoras que en esa época hicieron grande a la ciudad”, dijo el intendente. “Hoy podemos decir con orgullo que estamos asistiendo a un proceso de desarrollo como pocas veces se está viendo donde hay obra pública por todos lados pero además de la obra está la inclusión social”, añadió Bordet.
Por su parte, Scioli dijo que tenía gran afinidad personal con Uribarri. “Compartimos momentos difíciles en estos dos años y realmente rescato los valores del gobernador, su influencia positiva y el protagonismo de la provincia de Entre Ríos en el escenario nacional”, señaló.