miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri acordó pautas de trabajo con los intendentes del PJ

En un hotel del Parque Urquiza de la capital entrerriana, el mandatario, acompañado por el vicegobernador José Cáceres, describió las principales líneas de acción para este primer año de su segunda gestión entre las que se destaca la obra pública y la profundización de la lucha contra la pobreza.
Urribarri anticipó que “habrá que profundizar la sintonía fina” entre provincia y municipios y habló de armonizar la política salarial. Remarcó la necesidad de ser cuidadosos y prudentes en el manejo de las cuentas públicas, llamó a continuar, junto al gobierno provincial y la Nación, con el ritmo de gestión de los últimos cuatro años que dio excelentes resultados.
“Debemos trabajar con solidaridad, en cooperación y responsabilidad para transitar esta nueva gestión que estoy seguro será mejor que la anterior”, dijo Urribarri.
A propuesta de los propios jefes comunales, se definió darle nuevas formas a la liga de intendentes justicialistas para, a través de ese órgano, canalizar las inquietudes y acciones de manera ordenada y práctica, y agilizar así las soluciones de cada localidad o región. En ese marco, hubo un acuerdo para mantener un encuentro similar antes de fin de mes en la ciudad de Gualeguaychú para avanzar sobre las autoridades de esta Liga.
Los jefes comunales, algunos que encaran su primera gestión y otros con más experiencia, expusieron las diferentes inquietudes y problemáticas de cada lugar que en muchos casos son comunes a los municipios, mientras que los ministros también hicieron su aporte.
Seguridad, educación y salud fueron ejes prioritarios en el temario y el gobernador puso énfasis en el trabajo en esas áreas para seguir mejorando lo que ya se hizo. También se habló sobre servicios públicos, obras viales y deportes, como elementos comunes en las agendas de la provincia y los municipios.
“Debemos trabajar como equipo, unidos y de manera horizontal. Tenemos un año por delante que se presenta con desafíos y hay que estar en sintonía muy fina para poder afrontarlo de la mejor manera. Yo me comprometo a seguir con más y más gestión como lo hice en los cuatro años para que Entre Ríos, que tiene un potencial enorme, siga creciendo”, dijo finalmente el mandatario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario