miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri acordó con Ocaña financiación para un plan de salud

En este sentido, Giano, ratificó la información, al sostener que “el Ministerio de Salud de la Nación financiará la ejecución del Plan de Desarrollo Integral de Salud”, y agregó que: “la semana próxima estaremos en Buenos Aires, para presentar el relevamiento de las necesidades de infraestructura y equipamiento para los centros de salud y hospitales de toda la provincia”.
Esto se suma a los anuncios realizados el jueves pasado, sobre la construcción de un hospital y dos centros de salud de alta tecnología en la ciudad de Paraná, la reconstrucción del Hospital de Villaguay y de centros de atención primaria en territorio provincial.
La semana pasada, en el lanzamiento del Plan de Desarrollo Integral de Salud, el gobernador Sergio Urribarri, manifestó que pretende en su gestión superar las debilidades estructurales del sistema de salud, mejorar sus fortalezas. El primer mandatario sostuvo que lo que se busca es –fundamentalmente- dejar funcionando un sistema sanitario para los próximos 15 o 20 años, construido con los actores del sector salud y la sociedad en su conjunto, dándole “voz” a la comunidad a través de los Consejos Locales de Salud.
La ministra Ocaña recibirá por parte del gobernador y el ministro un exhaustivo detalle de las demandas de infraestructura y equipamiento, gestionando ante la Nación varios de los requerimientos realizados por intendentes y legisladores entrerrianos.
“La ministra ha tomado la decisión de realizar una fuerte inversión para las áreas de salud de Entre Ríos, tal como lo anunció días pasados cuando estuvo presente en Entre Ríos”, indicó Giano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario