sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri acordó acciones de cooperación con el Polo Tecnológico de Rosario

"La verdad es que ha sido una grata sorpresa que nos venga a visitar el gobernador de Entre Ríos, es la primera visita de relevancia a nuestro Polo. Vamos articular esfuerzos en toda la Región Centro para Ciencia y Tecnología donde hay fortalezas muy interesantes en Entre Ríos, en el área Biosalud, y también la provincia de Santa Fe. Aquí en Rosario contamos afortunadamente con un área muy importante del Conicet, una agencia de Tecnología de Desarrollo provincial incipiente muy interesante y en el ex Batallón donde con el área Tecnológica nos vamos a instalar", expresó Siri.

"Es decir, se genera todo un corredor de Ciencia, Tecnología e Innovación que no tengo ninguna duda de que se va a prolongar hasta Paraná y toda las provincias hermanas que conforman la Región Centro. Así que muy contentos y vamos a seguir trabajando intensamente para seguir integrándonos”.

Por su parte el gobernador Urribarri señaló que “hoy Entre Ríos tiene hace un año y medio, el primer aglomerado productivo en tecnología médica que alumbró por la cooperación del Estado provincial, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, el área de Ciencia y Tecnología de la provincia, 12 Pymes entrerrianas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Universidad Autónoma de Entre Ríos”.

"A todos les agradezco la realización de este encuentro en donde nosotros podremos aprender de ustedes y al mismo tiempo contarles lo que estamos haciendo en Tecnología, la potencialidad que tenemos en la provincia para que después los especialistas puedan sacar conclusiones de cómo podemos ayudarnos, cómo podemos encarar proyectos juntos que potencien la región", dijo Urribarri.

"Todo en el marco del enorme esfuerzo que ha venido realizado el Estado nacional desde 2003 luego de la tormenta liberal que llegó al colmo de mandar a lavar los platos a nuestros científicos…científicos que demostraron que con apoyo son capaces de diseñar satélites y ponerlos en el espacio…una experiencia extraordinaria que tuve el honor de presenciar y compartir con los hombres de ciencia del INVAP y de muchos otros logros que se conocen bastante poco", añadió el gobernador.

"Y buena parte de ello producto también del extraordinario programa de repatriación de investigadores argentinos, que se convirtió en una de las políticas de Estado más exitosas de este gobierno y nos ha proporcionado unagenerosa plataforma institucional y de experiencias que los que tenemos responsabilidades en nuestra Argentina Federal tenemos la obligación de aprovechar", resaltó Urribarri.

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario