En declaraciones a Radio Continental, el gobernador aclaró que “bajo ningún punto de vista” dijo que no quiere discutir la coparticipación del impuesto al cheque. Y expresó: “Lo que yo vengo sosteniendo es que hay que generar una rediscusión de la coparticipación a las provincias porque ha habido muchas modificaciones. Si nos remontamos a 2001 o 2002 tenemos que recordar que había impuestos de emergencia distorsivos porque había una crisis terminal. Algunos de esos impuestos se cayeron, no había un régimen de seguridad social como hoy. Entonces, lo que hay que generar es una discusión seria de la coparticipación y esto es lo que vengo sosteniendo yo. Es mucho más que el impuesto al cheque”, aclaró.
Luego agregó: “hay que discutir en el marco de una reforma tributaria pero gradual, analizando integralmente, una reforma tributaria consistente. Tenemos una trama impositiva muy enredada, con impuestos municipales, provinciales y nacionales que hay que modificar, para en algunos lugares deje de ser un karma para la inversión, la producción y el empleo”.
También sostuvo que con este tema “hay quienes quieren empeorarle las cosas al gobierno. Esto lo ve todo el mundo, la gente de mi pago, como de cualquier lugar, sabe cuando vienen con el cuchillo bajo el poncho. Hay gente que quiere modificar el impuesto al cheque de un plumazo y sin pensar que hay programas nacionales que antes no existían”.
Urribarri recordó que “este impuesto al cheque se implementó con De la Rúa y Cavallo y no era coparticipable, ni tampoco había en aquel momento los planes sociales que hoy se han implementado”.