martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri: “Hemos logrado poner a Entre Ríos en una senda de progreso”

Además de los legisladores, funcionarios, intendentes y empresarios, representantes de las distintas fuerzas vivas y cultos de la provincia han sido invitados a participar este martes a las 9,30 de la ceremonia de apertura del 132º Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial en el que el gobernador Urribarri dará su mensaje anual a la Asamblea Legislativa .
Tal como ha venido realizando cada año, Urribarri se dirigirá a la asamblea con una exposición más breve y de fuerte contenido político, mientras que el informe completo de gestión con el formato de una publicación será distribuido entre los asistentes a modo de documento.
El mandatario se referirá a las obras realizadas y en ejecución, que incluyen hospitales, escuelas, rutas, caminos, viviendas y redes de gas, acciones de gobierno y programas sociales en marcha. “En cada ciudad, en cada pueblito, hay una obra gestionada por el Estado”, señaló.
“Hay rutas troncales casi totalmente repavimentadas, miles de viviendas entregadas y en ejecución, 25 accesos nuevos terminados, nuevas redes de gas en 18 ciudades que antes no las tenían, caminos del campo para sacar la producción, 264 industrias nuevas que se radicaron en la provincia entre 2008 y 2010, y también existen negocios concretos que en el mundo realizan nuestros empresarios que se sumaron a los viajes de negocios oficiales internacionales que hemos organizado y a los que hemos sido invitados por la Presidencia de la Nación ”, mencionó.
Como otros logros enumeró “al tren que está volviendo y a las 34.000 becas anuales para ayudar a nuestros estudiantes”, como así también a que Entre Ríos se haya transformado en uno de los principales destinos turísticos del país.
“Concordia está transformada en una ciudad diferente y Paraná retoma su impulso con las obras de sus nuevos accesos y las ampliaciones de su red sanitaria para cuatro barrios en los que viven unas 10.000 familias y de la red de gas en un equivalente al 50 por ciento de la actual”, manifestó y en ese marco recordó que en Gualeguaychú se está construyendo el Hospital Bicentenario.
“Logramos hacer más de lo que dijimos que íbamos a hacer”, expresó el mandatario previo al discurso y señaló estar “orgulloso” por ello. Luego afirmó que el trabajo realizado “ha puesto en valor a la provincia, la ha movilizado y ha hecho que numerosos entrerrianos vuelvan a involucrarse en las cosas de interés público. Muchos proyectos están siendo encarados de manera mancomunada entre la provincia y el sector privado, y eso tiene más fuerza y más compromiso que si lo estuviera llevando adelante sólo el gobierno”.
“En diciembre de 2007 dije que quería unir a la provincia y eso se logró”, continuó diciendo Urribarri y acotó que “en una acción conjunta con el gobierno nacional, que nos reconoció a los entrerrianos como protagonistas del país, logramos el objetivo de poner a la provincia en una senda de progreso que ojalá nunca tenga una vuelta atrás”.
El titular del Poder Ejecutivo entrerriano admitió tener “el vicio de nunca darme por satisfecho, de estar pensando siempre en el paso siguiente. Mi gobierno –que intenta su reelección- tiene más obras por inaugurar que días restantes de mandato. Pero aún así, no dejamos de gestionar para los gobiernos que nos sucedan, como es el caso de la nueva planta de tratamiento y redes sanitarias en Concepción del Uruguay. Los acueductos productivos La Paz-Estacas y Mandisoví y lo mismo para esa obra tremenda que será la autovía sobre la ruta 18” .
Finalmente, Urribarri resaltó que “hay obras diseminadas a lo largo de toda la provincia y un trabajo fecundo de todos los intendentes porque en mi gestión hay convivencia política, tolerancia, y si bien con algunos nos separan las ideas, nos une el trabajo y –estoy seguro- la pasión por la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario