UPCN: Si no hay soluciones van al paro

Ayer se debatió sobre los pasos a seguir en caso de no obtener respuestas en los planteos presentados, decidiendo ir al paro si no se cumple con el petitorio. Claro que la medida de fuerza podría hacerse efectiva una vez completado el plazo de conciliación. La suspensión legal rige por 15 días hábiles, contados a partir del 4 de agosto, y podría haber una eventual extensión por otros cinco días más.
“La decisión en el plenario de Villaguay fue unánime. Si no hay respuestas a nuestros reclamos, ni bien se complete la conciliación volvemos al paro. La gente quiere respuestas concretas, no más cuento. Estos pedidos son los mismos que venimos haciendo desde el mes de marzo y nunca tuvieron solución”, explicó a El Diario Cristina Melgarejo, secretaria de Salud de UPCN.
Comentó que el miércoles próximo será la segunda audiencia con las autoridades gubernamentales, donde esperan recibir novedades concretas sobre los puntos planteados, mientras que al día siguiente se hará otro plenario con delegados y autoridades en la ciudad de Gualeguaychú, donde se tomarán decisiones al respecto.
Detalló que los pedidos efectuados son de carácter general algunos, como la provisión de ropa de trabajo, la reglamentación de la ley de violencia familiar, y la puesta en vigencia de la ley de concursos presentada por el gremio en la Cámara de Diputados, y otros puntuales de cada organismo como el pago de las jefaturas, el cambio de tramo, el horario atípico y la orgánica de hospitales en el área salud. También mencionó la petición de que se adelante al mes de agosto el aumento que dio el gobierno a partir de septiembre, y acotó que esta suba fue considerada “insuficiente”.
“El resultado del plenario fue muy claro. La gente está convencida de que no se puede esperar más tiempo y si no hay soluciones vamos al paro”, remarcó Melgarejo. Apuntó asimismo que el gremio es respetuoso de las resoluciones que toma la Dirección de Trabajo, por lo que se cumplirán los tiempos establecidas en la conciliación.
Cabe recordar que esta medida fue tomada por Trabajo en virtud del paro de 48 horas que dispuso el gremio para el jueves y viernes pasado.

Entradas relacionadas