“En un contexto de crisis mundial, donde en muchos lugares se aplican medidas de ajuste, se despiden trabajadores, se recortan beneficios, seguimos consolidándonos en las conquistas de mejores condiciones laborales, materializadas en los últimos años con recategorizaciones y regularización laboral. Así es que hemos logrado una propuesta salarial para los empleados públicos que el Gobierno hoy pone a consideración de los trabajadores”, expresó el gremio en un comunicado que reproduce El Once.
“Lo que es más importante aún, conseguimos el compromiso de la aplicación de las Convenciones Colectivas de Trabajo para el sector público que será la herramienta democrática que nos permitirá discutir y concretar logros definitivos para los compañeros y compañeras estatales”, se resalta además.
“Nuestra organización claramente adhiere y forma parte de este proyecto, el único capaz de defender y ampliar las conquistas de los trabajadores. En este sentido, sin ocultar posicionamientos y reafirmando lo sostenido mucho antes del resultado electoral cuando decidimos participar, ponemos a los trabajadores como actores políticos necesarios y centrales para continuar el proceso transformador y el crecimiento de nuestra provincia”, se indica.
Más adelante se afirma: “Así como institucionalmente manifestamos sentirnos parte de este proyecto político provincial antes, hoy estamos dispuestos a renovar la confianza en una gestión que recién se inicia y que llegó al gobierno con el voto del 56% de los entrerrianos”.
De todos modos, se aclara: “Nuestras definiciones nunca implicarán en absoluto renunciar ni al debate ni a la lucha gremial, obligándonos a una activa y comprometida militancia a favor de nuevas y mayores reivindicaciones”.
“Después de muchos años de reclamo, será este gobierno el que nos dé las Convenciones Colectivas de Trabajo y con ellas la jerarquización y profesionalización definitiva del empleo público, saldando una deuda pendiente con los trabajadores”.
“Por todo lo expresado, UPCN acepta inicialmente la oferta salarial realizada por el gobierno el pasado jueves 1 de marzo, dejando planteado que en la mesa de negociación se seguirán buscando alternativas que beneficien al conjunto de trabajadores”, remarca la comisión directiva de UPCN en su resolución.
“Finalmente, seguros de no equivocarnos en la interpretación del verdadero desafío del momento, asumimos la responsabilidad de encontrar el lugar de protagonismo que merecen nuestros trabajadores”.