Briceño indico que fue una “decisión salomónica” la del juez de Garantías. Por un lado, no lo dejó en libertad. Pero tampoco tras las rejas. Buscó un “punto intermedio”. “El punto es que no salvaguarda los riesgos procesales que existen”, reclamó.
En ese sentido, remarcó la tobillera electrónica que reduce o elimina el peligro de fuga. Pero el verdadero riesgo es el entorpecimiento de la causa. Briceño sostuvo que Benedetto puede tener acceso a las redes sociales o a cualquier otra cuenta. “Están faltando los teléfonos celulares que no pudieron ser hallados ni las computadoras que él utilizaba. Es decir que el entorpecimiento ya existió”, indicó.
Más adelante, dijo que el perfil que el ex director del Parque San Carlos usaba en las redes sociales como el de otras mujeres y de una especie de productora también han desaparecido. “Así se hace más difícil”, indicó.
El ex responsable del Parque San Carlos está acusado por cuatro delitos: lesiones leves agravadas en el contexto de violencia de género, grooming, abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal. “El señor Benedetto las contactaba a través de las redes sociales, algunas desde esta especie de productora, otras desde esta señora, otras desde su cuenta. Les sacaba fotografías. Todos esos elementos deben estar en esos dispositivos”, remarcó.
El abogado dijo que un Juez de Garantías lo primero que debe analizar a la hora de tomar una decisión sobre una persona denunciada es “la probable participación punible del imputado” en los hechos que se investigan. “El juez entendió que sí; que existe la probable participación de Benedetto en los cuatro hechos que se investigan”, remarcó.
Luego debe sopesar el peligro de fuga o entorpecimiento o ambos. “El juez entiende que con esta prisión domiciliaria se pueden salvaguardar. Los testigos estarían seguros y el entorpecimiento que nosotros planteamos que ya se ha cometido, el entiende que no en base a las fechas que han entrado las denuncias”, remarcó.
Asimismo, dijo que ya está corriendo el plazo para presentar la apelación. Son tres días hábiles. La resolución salió ayer. “Es decir el viernes a las 9 se estaría venciendo el plazo”, dijo.
La apelación corresponderá ser analizada por el Tribunal de Juicios y Apelación. Briceño explico que la audiencia se realizará la próxima semana pero no saben cuál será el formato de la misma. Puede ser oral o escrita. Las dudas surgen respecto de una audiencia en forma oral por la situación de pandemia y las dificultades para que se reúnan varias personas en un recinto cerrado. Excepto que sea por videoconferencia. En cambio, si se realiza por escrito, anticipó que se tomará hasta el último momento para presentar la apelación para tener tiempo de desarrollar mejor los argumentos.