¨Uno comienza a sentirse orgulloso de la ciudad que tiene¨ dijo Martin Buraglia

Este martes, en el Centro de Convenciones Martín Buraglia, Presidente Ejecutivo del Ente Mixto Concordiense de Turismo recibió a periodistas locales en un desayuno donde se charlaron temas importantes relacionados a las políticas de promoción adoptadas para la ciudad. Además estuvieron presentes miembros del equipo de Emcontur, Mariano Bradanini, Mónica Beber y Rocío Martínez. 

¨Sabemos las cosas que tenemos, y  que las que hay que desarrollar son muchas, pero uno ya comienza a sentirse orgulloso de la ciudad que tiene. No estoy hablando de lo que falta por hacer, porque nos sentamos con todo el equipo día a día, y sabemos que hay mucho, mucho para hacer¨ manifestó, Buraglia.

Durante la charla, Buraglia destacó la importancia que se le comenzó a dar a la comunicación en el ente no solo relacionada a la prensa sino que también en lo interno; “Justamente, el objetivo de este encuentro es reforzar esos canales que hacen a su vez fortalecer el vínculo con la prensa y obviamente con el concordiense”. 

El Concordia te Invita, fue un programa que resultó más que positivo. “Ya que si en promedio Concordia a priori, contaba con un alojamiento por dos días. Este programa durante las vacaciones de invierno  llevó a elevar la cantidad de noches a cuatro”.  Además: “Con un costo de inversión mucho menor de doscientos pesos por turista, nos aseguramos más de 1500 personas alojadas aproximadamente”. Por otro lado, Buraglia dijo: “Creemos que alrededor de 63 mil personas pasaron por la ciudad durante todo el periodo, que lo contamos desde el fin de semana largo del 8, 9 y 10 de julio. Siempre y es importante destacar, teniendo en cuenta que las condiciones económicas del argentino no son las ideales”. 

¨Agradezco a los medios, que día a día nos están mostrando cosas que nos faltan por hacer, porque a veces hay cosas que se nos escapan, que no logramos ver. Son tantas las cosas que se están haciendo y mas las que faltan por hacer, lo que pasa es que uno no sabe por dónde arrancar¨ expresó, Buraglia.

Mientras que en relación a los ejes de trabajo en difusión y propaganda: “Estamos trabajando con datos estadísticos que son los que nos están orientando a situar los recursos donde más impactan”, afirmó el Presidente Ejecutivo. 

Desde Emcontur, se acordó además planificar tareas con los medios de comunicación de concientización y capacitación para trabajadores de prensa. 

“Fue importante la reunión para nosotros, porque la prensa es un vector en la difusión de las actividades que se generan en Concordia. Por eso la idea es reforzar el vínculo y seguir intercambiando proyectos. El EMCONTUR está abierto para las propuestas que refuercen nuestro trabajo” manifestó, Buraglia.

¨La idea de armar un equipo de trabajo, es importante, porque entendemos que esto asciende a la gestión, Concordia para sacarla adelante, se debe realizar un trabajo que escape de esta gestión, creo que hay que trabajar en la formulación de un solo plan, modificable, pero que todos trabajemos en eso, para posicionar a Concordia¨ y agregó, ¨el trabajo se facilita mucho cuando todos están comprometidos, en eso tiene que ver la predisposición que tenemos hacia el turista, si no estamos convencidos de lo que tenemos como ciudad, no vamos a poder levantar a Concordia.¨

¨No se trata de mentir, ni de mostrar algo que no tenemos, sino de mostrar nuestra ciudad, lo que tenemos, rescatar los espacios¨ comentó.

¨Agradezco a los medios, que día a día nos están mostrando cosas que nos faltan por hacer, porque a veces hay cosas que se nos escapan, que no logramos ver. Son tantas las cosas que se están haciendo y mas las que faltan por hacer, lo que pasa es que uno no sabe por dónde arrancar¨ expresó.

¨Nosotros tenemos la particularidad de que no vivimos solo del turismo, entonces, a veces no sentimos mucho, cuando le va mal al turismo en general, pero si, indirectamente afecta. Nos afecta a todos¨ señaló.

Buraglia, comentó haber leído en las noticias acerca de que en Entre Ríos va a salir más caro vacacionar que en Miami, y resolvió, ¨la verdad que esa es una formulación general de lo que va a pasar, yo creo que no solo en Entre Ríos, sino que en todo el país va a pasar eso, va a salir más caro vacacionar  acá, pero es una cuestión de estructura económica, y no de costo¨ y agregó, ¨estamos trabajando para que las tarifas no afecten tanto, haciéndole ver al actor hotelero o gastronómico que si apunta a levantar los números, menos gente va a atraer.¨

El Presidente Ejecutivo del EMCONTUR, resaltó la falta de apoyo por parte de la asociación de hoteleros y gastronómicos de la ciudad, quienes son protagonistas importantes en el turismo de Concordia.

Entradas relacionadas