miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UNIVERSITARIOS hicieron sentir su lucha en todo el país

En la capital provincial como en todas las ciudades de la provincia la cita fue a las 17 hs. y, en este caso la multitud se hizo sentir y terminó en la Casa Gris. Arrancó desde la Plaza 1º de Mayo y finalizó en casa de gobierno.

En Concordia mientras tanto, la movida fue menos numerosa que la anterior pero igualmente se hizo sentir. Una de las oradoras en Concordia fue la militante y dirigente humanista, Bernardita Zalisñak.

En Paraná, hicieron uso de la palabra representante de distintos centros de estudiantes pero también acompañaron con sus discursos representantes de ATE, como el caso del dirigente Olaran o de AGMER.

Asimismo hizo uso de la palabra Patricia Fasano de CONADU Histórica.

Todos los oradores destacaron la necesidad de defender la universidad pública, gratuita y laica. Apuntaron contra los recortes del gobierno macrista y pidieron salarios justos, por citar solo algunas consignas.

EN CAPITAL FEDERAL

El titular de Conadu sostuvo que "aunque el Gobierno trate de reducir el conflicto a un reclamo salarial, esto se trata de algo superior, que tiene que ver con la baja del presupuesto, y estas miles de personas están demostrando que no están dispuestos a que siga sucediendo". El ministro Finocchiaro también redujo el reclamo a cuestiones partidarias en una de sus explicaciones para camuflar el pedido de la comunidad educativa y aseguró que sólo se trataba de una "alianza kirchnerotroskista". 

"Estamos acá a pesar del clima inclemente. Estamos reclamando porque la situación en la universidad es desastrosa al igual que en la ciencia", denunció un docente de la Facultad de Exactas de la UBA empapado, a pesar de estar bajo un paraguas. "El ataque no sorprende, el ataque es a la ciencia y a la universidad, es a la producción de conocimiento", lamentó el docente integrante del  Sindicato de Trabajadores Docentes de La UBA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario