viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Universidades de renombre trabajarán con Argentina en la recuperación del transporte público

Durante la reunión Randazzo destacó que “la decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner es que el proceso de recuperación del transporte público que hemos encarado no se detenga y se convierta en una política de Estado duradera en el tiempo; por eso hemos acordado junto a la Universidad de Michigan, incorporar nuevos centros de Estudio para que trabajen junto a nosotros en este sentido”.

“La Universidad de Lyon, en Francia; la de Leeds, en Inglaterra y la de Moscú en Rusia, son solo algunas de las casas de Estudio que actualmente forman parte de la red de universidades que estudian el tema de transporte; y trabajarán junto al Ministerio y universidades de Argentina para dar forma a un plan de recuperación del Transporte Público que sea sustentable en el tiempo”, agregó el Ministro.

Por su parte, Little señaló que “la Universidad de Michigan reconoce el enorme cambio que se está haciendo en Argentina en materia de transporte público, y está dispuesta a seguir colaborando con el Ministerio formando técnicos en materias fundamentales como seguridad, operación y regulación económica del transporte”.

En este sentido “ya recibimos en diciembre al primer grupo de técnicos del Estado Argentino que se ha formado en estas materias, y deseamos ampliar nuestra cooperación en todo lo que podamos ayudarlos”, afirmó el representante de la Universidad de Michigan, el centro de estudios de referencia en materia de transporte ferroviario de Estados Unidos.

Finalmente, Randazzo y Little acordaron programar en Argentina un encuentro internacional en el mes de junio, en el que estarán presentes representantes de todas las universidades especializadas en Transporte.

Randazzo arribó esta madrugada a la ciudad de Nueva York invitado por la Organización de Naciones Unidas para hablar el próximo martes 8 frente al Comité para la Seguridad Vial.

Allí, expondrá sobre la política de Tránsito y Seguridad Vial que se viene implementando Argentina desde la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que ha sido reconocida y premiada por la OMS por haber alcanzado su objetivo de reducción de víctimas fatales en siniestros viales.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario